Alda se expande en Arousa con cuatro hoteles y prevé una ocupación estival de más del 90%

Al Vía Norte de O Grove y al Castelao y Carril de Vilagarcía se sumará “en diez días” el Alpina de Vilanova | La cadena de origen santiagués también desembarca en Barbanza | Ofrece “auto check-in” al no tener recepción 24 horas

El CEO y fundador de Alda Hotels, Alberto Rodríguez Boo, presentó ayer en Carril la línea de hoteles de playa.

El CEO y fundador de Alda Hotels, Alberto Rodríguez Boo, presentó ayer en Carril la línea de hoteles de playa. / Noé Parga

María López

María López

Alda, la cadena que Alberto Rodríguez Boo fundó hace quince años con la apertura de un albergue en Santiago, cuenta en la actualidad con más de 80 alojamientos repartidos por toda España, pues está presente en ocho comunidades autónomas. En Galicia gestiona 37, siete de ellos en la ría de Arousa, donde el grupo empresarial ha desembarcado con fuerza. Y es que primero se hizo con el Vía Norte en O Grove, después con el Castelao y el Carril en Vilagarcía (el pasado mes de enero) y posteriormente se estrenó en Barbanza con Alda Boiro y Alda Barraña Playa (en Escarabote). Este mes de junio abrió Alda Ribeira y en un plazo aproximado de diez días prevé inaugurar Alda Alpina en Vilanova (sus propietarios se jubilan), en el lugar de Corón, en las inmediaciones del pazo de Vista Real.

Con la explotación de estos siete establecimientos, Alda se convierte en la principal cadena hotelera de la ría de Arousa y también de Galicia. Gestiona todos los hoteles en régimen de alquiler y subroga las plantillas de trabajadores preexistentes (en el caso de haberlas). Su objetivo son hoteles pequeños de entre 30 y 50 habitaciones con una categoría de dos o tres estrellas (de hecho el de Carril es de los pocos que tiene de cuatro). “Para nosotros es lo ideal porque hay poca competencia. O los gestionamos nosotros o algún autónomo ”, comentaba ayer el CEO y fundador de la cadena, Alberto Rodríguez Boo, en la presentación de la línea de hoteles de playa en Alda Carril, donde celebró un desayuno informativo con los medios de comunicación para comenzar un verano que prevé “muy bueno” en O Salnés, con ocupaciones por encima del 90% durante toda la época estival.

Sin minibar ni “room service”

Los hoteles de Alda Beach suelen estar cerca de las playas y centros urbanos. Desde la empresa señalan que “son alojamientos funcionales en los que se eliminan servicios sin valor añadido como pueden ser los minibares o el “room service” para poder ser más competitivos en cuanto a tarifas, trabajando siempre con precios dinámicos en función de la demanda”.

En este sentido, el gallego Rodríguez Boo apunta que el abanico de precios “es muy grande”. “Puedes dormir hoy en Ribeira por 30 euros y en Carril por 90, pero por ejemplo en la Festa da Dorna (en Ribeira) puede subir a 120”, ejemplifica.

Una característica peculiar de Alda es que la mitad de sus ventas son directas y de ellas, el 50% por “call center”, lo que le permite “poder guiar” al cliente para ofrecerle alojamiento alternativo en el caso de que el hotel que busca esté completo.

El CEO y fundador de Alda Hotels, Alberto Rodríguez Boo, presentó ayer en Carril la línea de hoteles de playa.   | // NOÉ PARGA

El de Carril es de los pocos hoteles de 4 estrellas de Alda. / Noé Parga

En cuanto a tecnología, los establecimientos incorporan el servicio de recepción “on line” Guestin, “un novedoso servicio de teleatención y control de accesos presentado este mismo año en Fitur y que ya está implantado en muchos de nuestros hoteles de playa”, precisó el CEO. Se trata de un “auto check-in” en el que un recepcionista de forma remota atiende al cliente desde A Coruña al carecer de servicio de recepción física 24 horas.

Ría "biprovincial"

Aunque los hoteles de Barbanza y O Salnés comparten ría, Alberto Rodríguez advirtió de que la característica de ser “una ría biprovincial no ayuda, pues hace que esté un poco perdida en la dinamización turística; queda un poco huérfana”. Así, mientras que ayer tanto el hotel Carril como el Castelao estaban completos y se prevé “un verano muy fuerte” para esta zona, en Alda son conscientes de que en Barbanza “va a tocar remar más”. Allí la ocupación es menor y los precios también. “En la playa de Ameixida puedes jugar a las palas, mientras que en Silgar hay que pedir número para colocar la toalla y ello afecta a los hoteles”, comenta el fundador de Alda.

Cataluña y California

Realizó un pequeño análisis de la situación turística actual, donde el mercado en Galicia está “muy atomizado”, con más de 2.000 establecimientos hoteleros u hostales.

Rodríguez Boo comparó Galicia con Cataluña y California. “La temperatura media anual es muy similar y en kilómetros de costa, Galicia tiene más o menos los mismos que California y tres veces más que Cataluña”.

Alberto Rodríguez: “No somos especuladores; queremos operaciones de largo plazo y hay poco margen de error”

Alda prevé continuar ampliando su porfolio con nuevas aperturas en 2025. La primera fuera de España tuvo lugar este año en Valença do Minho, en el vecino país luso. “De cara a 2025 queremos abrir algún hotel más en Portugal, pero está habiendo una subida muy fuerte de precios. De hecho alquilar un hotel ahora en Oporto cuesta igual que en el centro de Madrid”, expresa el CEO de la cadena gallega, Alberto Rodríguez Boo.

Garantizó que “no somos especuladores; buscamos operaciones a largo plazo”, por lo que “no hay mucho margen de error”. “Hay que equivocarse una vez o ninguna” –dijo– porque una mala operación puede afectar a otros alojamientos del grupo empresarial.

En lo que se refiere a restauración, poco hoteles de la cadena cuentan con restaurante que funcione a diario. De hecho “Garfo e Coitelo” está presente en cinco establecimientos. Se trata de cocina tradicional gallega sin una excesiva oferta. En otros establecimientos de la cadena, aunque no dispongan de restaurante se organizan eventos con comida encargada previamente a un catering.

Suscríbete para seguir leyendo