Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el martes 25 de junio

El pianista vigués Sunil López.

El pianista vigués Sunil López. / FdV

Sunil López Trío abre la jam session con composiciones propias y estándares clásicos

El trío liderado por el pianista vigués Sunil López sube esta noche al escenario de A Casa de Arriba en un concierto en el que interpretará un repertorio integrado tanto por composiciones originales como también por estándares clásicos, todo bajo un prisma personal y contemporáneo. Estará acompañado sobre el escenario por Álex Touceda, al contrabajo, y Chus Pazos, a la batería. A continuación, tendrá lugar la habitual jam session abierta a quien quiera participar. No será la única actuación de la semana en el local. El viernes toca la formación de blues J. Turnes & The Hukemen mientras que el sábado sonará el rock de Greasy Belly, en ambas ocasiones a las 21.30 horas.

  • A Casa de Arriba (Martín Códax, 23) a las 21.15 horas. Entradas a 5 euros.

Actos

TAC! Festival de Arquitectura Urbana

La programación continúa hoy con talleres infantiles de dinamización (10.00 a 14.00), actividades dirigidas a mayores de 65 años (11.30 a 12.30), mesa de debate intergeneracional (18.30 a 19.30) para cerrar el concierto del grupo Zanfona Ensemble de la Escuela Municipal de Música Folk y Tradicional.

  • Porta do Sol, durante todo el día.

Música

Conciertos programa cultural Vigo Conexións

Las actuaciones organizadas por la Fundación Mayeusis en colaboración con el Concello ofrece hoy una doble cita que empieza en O Calvario con el concierto de la formación de jazz y sigue en el Casco Vello con el grupo de música clásica.

  • Ante el Mercado O Calvario (zona peatonal) a las 11.00 y Praza da Pedra (Casco Vello) a las 12.00 horas. Actividades gratuitas.
El programa musical se desarrolla hasta finales de mes.

El programa musical se desarrolla hasta finales de mes. / FdV

Exposiciones

“A música na EMAO”

Los alumnos de las diferentes especialidades de la escuela presentan sus trabajos, creados en homenaje a la música, en una exposición que permite ver desde el eclecticismo de la creación artística de cada una de las modalidades formativas no relacionadas directamente con la música hasta los instrumentos construidos por el alumnado de las especialidades de CAIM.

  • Escola Municipal de Artes e Oficios (García Barbón, 5), de 19.00 a 21.00 horas.

“Deseando ser”

Recorrido por la obra de Daniel Verbis a través de un conjunto de trabajos representativos de su labor artística e investigadora con pinturas, esculturas, collages o “wall drawings” en una muestra creada expresamente para el espacio de la planta baja del museo. Estará abierta durante todo el verano hasta el 25 de agosto.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas.

“Colmeiro. Punta seca”

Exposición singular formada por 48 grabados de Manuel Colmeiro, datados entre finales de los años 30 y la década de los 40, algunos de ellos inéditos, que fueron reunidos en una carpeta en 2022 por la Fundación Museo das Artes do Gravado á Estampa Dixital (Ribeira) y que se muestran junto a las matrices originales.

  • Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz, 15.3º), de 18.00 a 21.00 horas.

“Dende o lugar que buscamos”

Exposición de Tono Carbajo con piezas de los proyectos “As Casiñas dos desexos” y “Fronteiras”.

  • Asociación Évame Oroza (Subida á Costa, 5-Praza do Abanico, Casco Vello Alto) de 16.30 a 20.30 horas.

“Beiramar”

Trabajos de la artesana y artista ourensana Inés Rir.

  • Espazo Rodante (Centro Comercial A Laxe-planta baja), de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.

“Retrato dun bosque de laminarias”

Elena Alonso permite al visitante sumergirse con sus obras en el fondo del mar para conocer un poco más el ecosistema esencial de las costas gallegas en una exposición con elementos audiovisuales.

  • Museo do Mar de Galicia (avenida Atlántida, 160), de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas.

“Indicios”

Selección del trabajo pictórico más reciente de Bosco Caride, con obras que hablan de lo que no representan a modo de un artista-cronista que selecciona fragmentos de la realidad proyectos a través de la pintura.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas.

“Reflexiones sobre mi ser erótico”

Gloria Pérez muestra su visión personal sobre el erotismo en la edad madura en trabajos de tinta china plasmada en serigrafía sobre tela.

  • La Galeriajazz (Ronda don Bosco, 21), de 18.00 a 00.00 horas.

“Photographia”

Exposición de Rui Maio Sousa con fotos en las que invita a explorar el mundo de los sueños y del subconsciente con imágenes que trascienden la realidad convencional.

  • Centro Cultural Camões (Praza Tenente Almeida), de 11.00 a 14.00 y 16.30 a 19.30 horas.

“Acuarelas vivas”

Exposición en la que Ana Castro recoge la experimentación llevada a cabo estos últimos años en la realización de obra gráfica a partir de elementos de origen natural.

  • A Morada Cooperativa (Enrique X. Macías, 6), de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.