Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el lunes 24 de junio

Festival TAC! de Arquitectura Urbana.

Festival TAC! de Arquitectura Urbana. / Marta G. Brea

Talleres y música, en el Festival TAC!

La programación de TAC! Festival de Arquitectura urbana ofrece hoy talleres infantiles (10.00 a 14.00), actividades de envejecimiento activo para mayores de 65 años (11.30 a 12.30) y la actividad infantil “Ourizos amorosos” (19.00). Cierra el concierto de la orquesta infantil y el ensemble de chelos de la Kv2211 a las 20.00 horas.

  • Porta do Sol, todo el día.

Actos

Programación Orgullo Crítico LGTBI+

Las actividades ofrecen hoy el coloquio “A miña maleta, experiencias de vida de migrante / refuxiada” organizado por Aministía Internacional en colaboración con Avante, Nós Mesmas y colectivos gais y trans de Ecuador, Perú o Colombia. El acto incluye el espectáculo “Drak rossebel-GDRag”.

  • A Morada (Enrique X. Macías, 6) a las 19.00 horas.

Música

Sergio

Música en directo con bachata, merengue, cumbia o salsa, entre otros.

  • Cafetería Luces de Bohemia (Colón, 34), de 19.00 a 21.00 horas. Entrada libre.

Cine

Proyección sorpresa

El ciclo “Acoso e prexuízos” de Cineclube Lumiére termina un film de un cineasta estadounidense que aborda los desencuentros familiares en una pase que se podrá abandonar en los primeros 15 minutos para recuperar el dinero de la entrada.

  • Auditorio do Concello (Praza do Rei) a las 20.30 horas. Entradas a 5-6 euros.

Exposiciones

“A música na EMAO”

Inauguración de la exposición colectiva en la que los alumnos y la escuela rendirá homenaje a la música y permitirá ver desde el eclecticismo de la creación artística de cada una de las especialidades no relacionadas directamente con la música hasta los instrumentos construidos por el alumnado de las especialidades de CAIM.

  • Escola Municipal de Artes e Oficios (García Barbón, 5) a las 19.00 horas.

“Colección de favoritas”

Cuidada selección de piezas del pintor y creador gallego Héctor Francesch, integrada por 35 de sus piezas favoritas realizadas entre 2004 y 2024. Estará abierta hasta el 20 de julio.

  • Sala Teatro Afundación (entrada por calle Reconquista), de 17.30 a 20.00 horas.

“Colmeiro. Punta seca”

Exposición singular formada por 48 grabados de Manuel Colmeiro, datados entre finales de los años 30 y la década de los 40, algunos de ellos inéditos, que fueron reunidos en una carpeta en 2022 por la Fundación Museo das Artes do Gravado á Estampa Dixital (Ribeira) y que se muestran junto a las matrices originales.

  • Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz, 15.3º), de 18.00 a 21.00 horas.

“Dende o lugar que buscamos”

Exposición de Tono Carbajo con piezas de los proyectos “As Casiñas dos desexos” y “Fronteiras”.

  • Asociación Évame Oroza (Subida á Costa, 5-Praza do Abanico, Casco Vello Alto) de 16.30 a 20.30 horas.

“Luísa Villalta”

Exposición organizada por la Fundación Penzol sobre la homenajeada en el Día das Letras Galegas con cuatro paneles sobre su vida y obra y tres vitrinas con cuarenta publicaciones con parte de su obra pertenecientes a los fondos de la Biblioteca Penzol.

  • Fundación Penzol- Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa, 2), de 18.00 a 21.00 horas.

“Radio Vigo. 90 anos de historia da cidade”

Exposición multimedia que recorre los 90 años de historia de la emisora en la ciudad de Vigo, organizada alrededor de las cuatro sedes que tuvo la radio, y en la que el visitante puede descubrir los rostros, los objetos, las historias y las voces del medio de comunicación.

  • Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa, 2), de 18.00 a 21.00 horas.

“Un mundo particular”

María Luján expone más de cuarenta ilustraciones en las que juega con la magia y la realidad intentando sumergir al visitante en un sueño compartido entre hadas, mensajes ocultos y espacios (casi) imposibles. Se podrá visitar hasta finales de mes.