Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el viernes 21 de junio

Rebeliom do Inframundo actúa esta noche en el festival TerraCeo.

Rebeliom do Inframundo actúa esta noche en el festival TerraCeo.

Rebeliom do Inframundo abre los conciertos en la terraza del Auditorio Mar de Vigo

Rebeliom do Inframundo inaugura los conciertos en la terraza del Mar de Vigo, integrados en el festival TerraCeo. Será, además, la última oportunidad de escuchar en directo y en Vigo su último trabajo, “Amor ou Barbárie”. Referente de la música gallega, su estilo une hip hop, electrónica, folk tradicional y punk con letras cargadas de crítica social.

  • Auditorio Mar de Vigo (Beiramar, 59) a las 21.00 horas. Entradas desde 20 euros.

Actos

VII Intervención Artística Urbana “Sentada na rúa”

Apamp organiza una nueva edición del programa que modificará una silla para darle un nuevo significado en el espacio y romper con el consumismo masivo en una jornada que contará con la actuación de Alberto Cunha (12.00), A Espiral Breaking View (17.00), Adolfo FH (17.15) y Pink Porris (18.00).

  • Porta do Sol, de 11.00 a 19.00 horas.

TAC! Festival de Arquitectura Urbana

Además de la actividad de Apamp, hay oferta infantil “Abordaxe pirata” (19.00) y la actuación de la banda de gaitas y percusión de la Escuela Municipal de Música Folk y Tradicional (20.30).

  • Porta do Sol, todo el día.

Xornadas Muller e extractivismo

Organizadas por Ecoloxistas en Acción, hoy programa el “Faladoiro ecofeminista non mixto”.

  • Fundación Nautilus (Torrecedeira, 30), de 18.00 a 22.00 horas.
La programación se extiende hasta mañana sábado.

La programación se extiende hasta mañana sábado. / FdV

Venres da EMAO

Bajo el título “Todo é unha viaxe de sons, mundos espaciais e máxicos-tecno jam session IAG”, el poeta José Tono Martínez, el pintor Darío Basso (que también presenta el acto) y el músico Silvino Díaz ofrecen esta performance.

  • Biblioteca Escola Municipal de Artes e Oficios (García Barbón, 5) a las 19.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Exhibición patinaje

Demostración de fin de curso de los alumnos de las escuelas de patinaje.

  • CVC Valladares (Camiño do Pedregal, 6) a las 20.00 horas.

Presentación literaria

Clara do Roxo presenta su cuento “A raposa muiñeira”, ilustrado por Francesca d’a Silva, que también estará en el acto junto al editor Xabier Romero (Elvira), y el escritor Antonio García Teijeiro.

  • Asociación Évame Oroza (Subida á Costa, 5-Praza do Abanico) a las 20.00 horas.

Dance Vigo

El evento de baile cuenta con la participación de las escuelas New Era - ViKul, Flashdance, Ernesto Moré, Nana Rivadulla con Fita Novas, Bond Crew y EDM hip hop Marín.

  • Centro Comercial Vialia (zona Foodcourt) desde las 20.00 horas.

Bienal Internacional de Arte Contemporáneo

Además de la exposición (16.00 a 21.00), el programa integra la música de Akazie con su sesión dj.

  • Fundación Sales (avenida de Europa, 52) a las 20.00 horas. Entradas a 5 euros para el concierto.

Presentación de libro

Eutropio Rodríguez y Javier Iglesias Ramos presentan su fotolibro “VÍVA! Os Xenerais da Ulla”, en un acto en el que estarán acompañados también por la diseñadora Juli Molares.

  • Librería Cartabón (Urzáiz, 125) a las 20.00 horas.

Presentación Antón Reixa

El escritor y artista Antón Reixa presenta “Enciclopedia da perplexidade”, una selección de sus poemas escritos a lo largo de 47 años, en un recital que contará con la participación de Alberto Avendaño (grupo Rompente) y el periodista cultural Manuel Xestoso.

  • Café De Catro a Catro (Gerona, 16) a las 20.30 horas.

Festas San Xoán Freixo

Primera jornada con noche de rock a cargo de Demencia Sonora, Storrentos, Cé Orquesta Pantasma y Chokis Vuelvis.

  • Recinto de fiestas de Freixo (Valladares) a las 22.30 horas.
Cartel con la programación completa de las fiestas.

Cartel con la programación completa de las fiestas. / FdV

Música

Orquesta Clásica de Vigo

Celebra el Día Europeo de la Música 2024 con una propuesta musical que aborda el período estilístico de transición entre el clasicismo y primer romanticismo con obras de Mozart, Giuliani y Bach.

  • Concatedral de Santa María (Casco Vello) a las 21.00 horas. Invitaciones agotadas.

Diving Through Jellyfishes

Actuación del grupo vigués, ganador del III Concurso BateaSon, certamen de bandas emergentes gallegas, organizado por el CIFP Audiovisual de Vigo.

  • El Corte Inglés (marquesina Gran Vía) a las 19.00 horas.
El grupo Diving Through Jellyfishes.

El grupo Diving Through Jellyfishes. / FdV

Santiago Meijide

El pianista interpretará composiciones de Bach, Beethoven Chopin y Rachmaninov.

  • Café Uf (Pracer, 19) a las 20.00 horas. Entradas a 6 euros.

Calizo

Rock andaluz con toques de psicodelia y rock progresivo a cargo de una banda que presenta su primer disco “Soy la montaña” y su ep “Pájaro de agua”.

  • Antigua Sala Sinatra (Fermín Penzol, 6) a las 21.00 horas. Entradas a 10-12 euros.

Ousmane

Clásicos de todos los tiempos con temas de pop, rock o latinos.

  • O Lar das Artes (Ribelas, 60-Matamá) desde las 21.00 horas. Entrada gratuita.

Lontras y Mansión

Lontras integra la sofisticación armónica del jazz y la bossa nova con la sensibilidad pop mientras que Mansión ofrece su pop al uso.

  • El Contrabajo (Venezuela, 82) a las 21.30 horas. Entradas a 10 euros.

Exposiciones

Visita guiada “Contra vento e marea”

Recorrido guiado a la nueva sala de exposición permanente en la que se habla sobre la marina mercante desde 1750 hasta 2000 que permite conocer cómo era el comercio marítimo y los cambios que se fueron introduciendo a medida que fueron avanzando los años.

  • Museo do Mar de Galicia (avenida Atlántida, 160) a las 17.00 horas. Con reserva previa imprescinble (986247750).