Opinión | Mira Vigo

Hoy en vespino a Oporto y la liga Interroco de escalada en roca en Ponteareas

Hoy en vespino a Oporto  y la liga Interroco de escalada en roca en Ponteareas

Hoy en vespino a Oporto y la liga Interroco de escalada en roca en Ponteareas

¡Qué osados estos vigueses! Para festejar el nuevo reglamento que permite de una forma fácil y rápida matricular vehículos históricos, un grupo de aficionados al Vespino aprovecharon para quitarle el óxido a sus vetustas máquinas abandonadas en galpones y hacer una ruta hasta Oporto con 49 participantes. Ahí veis las máquinas que llegaron a su destino. Pasaron días de aquello, pero queremos reseñar tal aventura. En la foto de Juan Carlos Sotelo, abajo, quienes prefieren a su cuerpo como motor y no las dos ruedas. La liga Interroco de escalada en roca en los montes de la Picaraña en Ponteareas, organizado por los rocódromos MG2, Calm & Climb y MAPACHE.

Janeiro presenta su nuevo reto: los nuevos cuentos tradicionales

Apuntad en vuestra agenda una cita los que no olvidáis aquellos maravillosos y a veces improvisados cuentos de los padres al borde del sueño, los gustosos por la literatura infantil o simplemente los que améis la belleza de las palabras: mañana, jueves, 8 de la tarde en Vitruvia Café (Compostela, 8). A esa hora el escritor, diseñador y educador español Manuel Janeiro, que desarrolló su actividad en variados campos de creación presenta Nuevos cuentos tradicionales y lo hará flanqueado en la mesa por una Guardia de Corps con Montero Reguera, decano de Filología, Eloy García, profesor y crítico cinematográfico y la voz del tenor Juan Abalde. Va a ser, se supone, una presentación ajardinada, con una guarnición de saber literario y musical. Cuando deslicé una primera mirada sobre las intimidades de ese libro, sentí una especial de extraño encantamiento; cuando lo leí, supe que las palabras no podían componer mayor belleza que la allí escanciada para evocar aquellos cuentos de transmisión oral pero con el reto de aparecer escritos y poblados de habitantes tradicionales (la ninfa, el diablo...) y otros nuevos de ahora. Mucho trabajo hay bajo estos cuentos sin edad. Apuntad, queridos: mañana a las 20 horas.

Leiro, Bego y la Cantina de Oia

Leiro, Bego y la Cantina de Oia / Fernando Franco

Aser Álvarez, allá por La Rochelle

Pillo a Aser Álvarez, director de Arraianos Produccions, con un expediente laboral brillante, haciendo las maletas. Salía y está ya en el Festival de Cine de La Rochelle (el Sunnysideofthedoc) donde le seleccionaron un proyecto documental que su productora está preparando hace tiempo sobre Graham Greene en la península ibérica, sus viajes entre 1976-89 con su gran amigo el cura gallego Leopoldo Durán, que era de Avión. Esa relación le llevaba a hacer todos los años parada en Vigo, donde el cura tenía su casa. Aser quiere montar una coproducción internacional y busca socios para desarrollar el proyecto. Aser, cineasta, tiene tras de sí como director muchos títulos documentales con Galicia como eje.

Leiro, Bego y la Cantina de Oia

Cansados de tanto ajetreo y rodeados de amigos terminan, no sin cierta sensación de alivio, su etapa de tres años al frente de La Cantina de San Miguel de Oia. Carlos Leiro y Begoña la pusieron en el mapa, atendieron a incontables personas y ahora quedan liberados, en busca de una nueva etapa.