Opinión | Mira Vigo

Los Riobó Friends

Los Riobó Friends.

Los Riobó Friends.

Estos chavales de buen ver tienen como memoria común Riobó y aquellos partidos en un descampado de la Vía de la Hispanidad cuando en esta vía había descampados. Han crecido, se han multiplicado mientras le crecían los pelos de la barba primero y se les encanecía el cabello después, pero el paso inexorable del tiempo no ha marchitado esa memoria común, con estrechos vínculos también al Areosa y al Celta. Ahí les veis en su comida anual.

Goián: diez escultores en torno a la memoria de Antonio Fernández

Hoy va por ti, Goián. Es labor difícil reunir a 10 escultores de distintos estilos en el mundo del arte, pero eso ha logrado la Asociación Cultural Antonio Fernández que desde Goián preside Mané Villa con su equipo. Allá, en su Espazo Cultura Mercado de Goián, se inaugura a las 12 de la mañana del domingo la exposición colectiva de pintura y escultura (con 4 cuadros de Antonio Fernández y 2 de Xavier Pousa) y obras a la venta de Silverio Rivas, , Buciños, Xoán Piñeiro, Picallo, Xuxo Vázquez, Cuqui Piñeiro, Carlos Fernández, Lillya Pobornikova y Antúnez Pousa. Un eje principal: el pintor goianés Antonio Fernández, que asesoró o ayudó a a la mayoría de estos artistas que ahora le rinden merecido tributo aprovechando las fiestas de San Cristóbal y la Virgen de los Remedios estos días en Goián.

Al que no quiere Caldo, dos tazas

Ir a Goián el domingo, visitar la exposición y comer en algunos de los fogones de la zona no excluye que mañana sábado, desde las 11.00 a las 00 00 horas, vayamos a la Plaza de Ronda de Don Bosco porque se celebra allí una nueva edición de Caldo.

Un concierto por un alimento

Un evento organizado por la Asociación Proyecto Caldo que cuenta con la colaboración de los locales de restauración de la zona. Caldo, tras una primera edición en Barcelona, llegó a nuestra ciudad en junio de 2022, de la mano de sus fundadores, los vigueses Ana Martín y Erín Campos. Se trata de una exposición para todos los públicos que apuesta por el talento de artistas locales de sectores como la moda, la artesanía, la pintura, la escultura, mural, la joyería y, por supuesto la música; porque todo ello se enmarca en un ambiente festivo en donde también la hostelería local tiene su hueco. Caldo es, en definitiva, un espacio en el que se encuentran edades dispares y visiones distintas; para apreciar nuestro talento y disfrutar de sus productos, ya sea diseño, arte, música o gastronomía. Una cita para un sábado diferente. Eso me dicen los organizadores. Vosotros veréis si cumplen.

Un concierto por un alimento

Con Isabel Dobarro al piano, Miguel Borrego, al violín, y Rafael Yebra, al saxofón, maña sábado a las 19.30 en Afundación tenemos un concierto benéfico. Los asistentes podrán aportar alimentos no perecederos que recogerá el Banco de Alimentos de Vigo. El concierto lo organiza Música en Compostela (cursos internacionales de música clásica que llevan 66 años organizándose en Santiago. Han pasado por estos cursos Caballé o John Williams). Este año han querido salir de Santiago y organizan este concierto en Vigo con estos tres concertistas, entre los que Isabel destaca especialmente. ¿Qué vais a oír? Es repertorio español donde destaca Manuel de Falla, Enrique Granados o compositoras como Alicia Díaz de la Fuente, María Mendoza o Carme Rodríguez. Isabel Dobarro siempre mete mujeres compositoras en sus conciertos.