Los Mozos de Arousa ya han cumplido un año en 'Reacción en cadena'. Los gallegos continúan imparables en el concurso de Telecinco en el que ya acumulan un bote que supera los dos millones de euros. Como no dejan de ganar victorias, se espera que su premio sea mucho mayor. 

En cada programa demuestran su gran compatibilidad en una de las pruebas más emblemáticas y decisivas como ‘Complicidad ganadora’. Han conseguido afianzar su puesto en el programa y cada vez ven más cerca su sueño de construir ese local social para su asociación Arousa Moza.

Cada tarde ofrecen a los espectadores del programa la dosis de tensión con sus respuestas que les han llevado a acumular un bote millonario. Pero su éxito está yendo más allá del programa y los gallegos conquistan en todo lo que hacen.

Si hace unos cuantos meses era Bruno quien se estrenaba en 'Bailando con las estrellas', ahora ha sido Raúl Santamaría el que ha querido ampliar currículum televisivo probado suerte en el mundo de la ficción. 

Raúl Santamaría durante su participación en 'Clanes' NETFLIX

El gallego aparece en 'Clanes', la nueva serie de Netflix de la que todo el mundo está hablando y que se ha rodado en la emblemática Ría de Arousa.

La historia detrás de 'Clanes'

En "Clanes", una nueva abogada llega para establecerse en Cambados. Se llama Ana (Clara Lago) y su presencia no pasa desapercibida para nadie, incluido Daniel (Tamar Novas), hijo de un importante narcotraficante y cabeza visible del "clan de los Padín" mientras el padre permanece en prisión.

Te puede interesar:

Dirigida por Roger Gual ('Las chicas del cable', 'El desorden que dejas') y escrita por el aclamado Jorge Guerricaechevarría ('El día de la bestia', 'La comunidad', 'El Niño', 'Celda 211'), 'Clanes', cuenta con un estelar elenco que incluye a Xosé Antonio Touriñán, Chechu Salgado, Melania Cruz, Miguel de Lira, Francesc Garrido, Diego Anido o María Pujalte.

Según Netflix se trata de "una historia de venganza convertida en amor imposible e inspirada en una ría real".