Naturgy debe devolver 25.000 euros a Moaña por estimar de más su consumo eléctrico

Las facturas en las que el Concello pagó más de lo consumido son de los ejercicios 2022 y 2023 | El cambio a tecnologías más eficientes explica las estimaciones al alza de la compañía

Trabajos de cambio a tecnología Led de las farolas en la vía pública.

Trabajos de cambio a tecnología Led de las farolas en la vía pública. / Gonzalo Núñez

En el pleno de la corporación moañesa del próximo 27 de junio se aprobará, presumiblemente, un reconocimiento extrajudicial de crédito por un importe de unos 15.000 euros, en su mayoría correspondientes a facturas del consumo eléctrico que el Concello debe abonar a la compañía suministradora del servicio, Naturgy. Sin embargo, paralelamente a estas facturas la administración local de Moaña ha recibido una buena noticia y que no había ocurrido hasta la fecha, y es que la propia compañía eléctrica está remitiendo facturas al Concello en las que reconoce que cobró energía de más en distintos periodos de facturación y en diferentes contadores públicos desde el año 2022.

La razón es que la compañía reconoce que se cobraron dichas facturas por estimación en lugar de tras una lectura de contadores y que esas estimaciones se realizaron al alza, con unos importes superiores al consumo real. La alcaldesa, Leticia Santos, explica que llevan semanas recibiendo estas facturas que se pagaron en los años 2022 y 2023. De momento la cantidad de dinero que Naturgy deberá devolver a Moaña supera ya los 25.000 euros. Para reclamarlo, una vez recopilada toda la documentación, el gobierno local debe iniciar un expediente de reconocimiento de derechos.

En las facturas con desviaciones, éstas son de importes pequeños, rondando una media de 100 euros en cada caso, pero se acumula la cantidad total al tratarse de un alto número de pagos.

Desde el Concello entienden que este problema en las estimaciones se debe a que el consumo eléctrico municipal se redujo mucho tras la implantación de medidas de eficiencia energética en varios edificios e instalaciones deportivas municipales, así como por la sustitución a tecnología Led de bajo consumo de todos los puntos de iluminación viaria del municipio, que se ejecutó a través de 10 proyectos y gracias a una ayuda millonaria del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Este cambio culminado en el 2022 permitió reducir la emisión de C02 en unas 425 toneladas, según las previsiones iniciales.

Naturgy es la suministradora eléctrica de Moaña después de que la empresa que se llevó el macrocontrato de este servicio, Aura Energía, lo abandonase a los pocos meses debido a la subida del precio de la luz.

Suscríbete para seguir leyendo