Estos son los cinco nombres gallegos más populares entre las niñas recién nacidas

Los nombres en gallego hace tiempo que dejaron de ser una moda para convertirse en una realidad cada vez más utilizada

Los nombres en gallego más utilizados en niñas

Los nombres en gallego más utilizados en niñas / PEXELS

Ya no se puede considerar una moda. Cada año son más los niños y niñas en Galicia que nacen una decisión clara de sus padres: su nombre será en gallego.

Hasta hace unos años, esto no era lo más común e incluso había cierto 'runrún' con el rumbo que estaban tomando los padres jóvenes. Kevin, Jonathan o Jessica irrumpieron con fuerza en la primera década de los 2.000, aunque su auge parece haberse frenado a partir de 2010.

Ahora, por primera vez en mucho tiempo, en las listas de los colegios priman los Brais, Xulia, Noa o Antón, y son cada vez más padres los que desean sumarse a esta tendencia por el sentimiento de pertenencia que irradia. Por ello, a continuación os mostramos los cinco nombres de niña en gallego más populares en la actualidad.

Aldara

Aldara es uno de los nombres gallegos de moda en este 2024. Se utiliza principalmente en Galicia y se dice que proviene de santa Aldara de Galicia, una dama del siglo X cuyo significado es "noble", "sabia" o "guerrera".

Además, Aldara tiene otras connotaciones de carácter ancestral que la relacionan con el sentimiento de libertad. Por ello, se le relaciona con el optimismo y la búsqueda del lado positivo de las cosas.

Iria

Iria es otro nombre que, pese al auge de los nombres extranjeros, siempre ha sido de los más escogidos en Galicia. Y, aunque muchos no lo saben, tiene origen gallego.

Una de las teorías es que procede de la diosa griega Iris, la personificación del arcoiris. Sin embargo, en Galicia es más conocida porque durante mucho tiempo Iria Flavia albergaba la sede episcopal antes de trasladarse a Compostela, tras el descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago en 1095.

Lúa

Ana Peleteiro y su hija Lúa

Ana Peleteiro y su hija Lúa / ROBERT PERRY

Lúa es probablemente el nombre de niña en gallego que más está de moda en Galicia. La atleta e influencer Ana Peleteiro fue madre por primera vez hace poco más de un año y escogió este nombre propio de su tierra natal para su hija.

Es un nombre originariamente hawaiano y es la versión gallega de "luna", en castellano. Se relaciona con la belleza y la serenidad, representando también la conexión con la naturaleza y la espiritualidad. En la mitología hawaiana, la diosa de la luna es venerada también por su sabiduría y poder.

Se dice que los que portan el nombre de Lúa suelen ser personas sensibles, creativas y con una gran capacidad de adaptación a los cambios.

Antía

Como ya contamos en otra ocasión, Antía es el nombre en gallego de niña más utilizado. Según el IGE (Instituto Gallego de Estadística)Antía se encuentra en el puesto número 20 de los nombres de niña más utilizados en niñas recién nacidas en Galicia. Se trata de un nombre de origen griego que significa "flor" y que tiene su fecha de santoral el 18 de abril.

Otro de sus posibles orígenes indica que podría ser la forma femenina y gallega de Antonio, del latín Antonius que tiene origen etrusco. Pero es más probable que esté relacionado con el griego anthos que significa "flor" o "florida".

Uxía

Uxía es otro de los nombres en gallego más utilizados en Galicia. Antes de que Antía le arrebatase el puesto, era el más usado, según el IGE. También procede de la cultura griega (eughéneia) y significa "bien nacida" o "nobleza de nacimiento".

Se dice de las personas que se llaman Uxía son dulces, sensibles y soñadoras, aunque también tímidas y un poco introvertidas, por lo que le cuesta mostrar sus sentimientos a los demás. Aún así, es una compañera en la que puedes confiar y muy responsable y constante en el trabajo.