Trèves asegura su futuro en Pontevedra al entrar en la nueva plataforma de Stellantis

El proveedor participará en la STLA Small de Balaídos y aumentará las piezas que ahora hace del Peugeot 2008

Compartirá producción con la factoría del grupo en Marruecos e invertirá fuertemente en Galicia

La factoríad e Trèves Galicia, en O Campiño, Pontevedra

La factoríad e Trèves Galicia, en O Campiño, Pontevedra / Gustavo Santos

Adrián Amoedo

Adrián Amoedo

Stellantis Vigo continúa con la asignación de contratos a los proveedores para la nueva plataforma industrial, la STLA Small, y el modelo –o modelos– asociados. Y aunque algunos están viendo como el trabajo se va fuera, como es el caso de Magna, SMRC o Denso, otros están logrando entrar en el importante pedido que asegura carga de trabajo para la próxima década. El último en lograrlo es la multinacional Trèves, que acaba de anunciar a su plantilla la adjudicación de piezas para el maletero, una producción que supondrá un aumento para la planta pontevedresa respecto a las que fabricaba en la actualidad para el P24 (nombre interno del Peugeot 2008) y que compartirá con la fábrica que el grupo tiene en Marruecos. Eso sí, el comité peleará por asumir una mayor parte de carga de trabajo, toda vez que el convenio fija que el trabajo para Balaídos tiene que hacerse en local.

El proyecto comprende piezas para el maletero de los vehículos y, respecto al encargo actual, supone la incorporación de dos componentes que en este momento no fabrican. Gracias a ello, Trèves tendría su futuro asegurado en el Polígono Industrial O Campiño, donde emplea a unas 150 personas.

En concreto, la empresa logró la adjudicación del maletero entero de la próxima generación del Peugeot 2008 y quizá del vehículo premium que podría llegar a Balaídos de la mano de la STLA Small. Sin embargo, el proveedor galo decidió hacer una redistribución de las piezas entre la planta de Tánger, en Marruecos, y la gallega.

La renovación de la participación de Trèves como proveedor del Sistema 1 supone un espaldarazo para la factoría, ya que Stellantis supone más de la mitad de la carga de trabajo de la factoría. Eso sí, antes su dependencia era todavía mayor. Ahora, la instalación está mucho más diversificada y, de hecho, trabajan para otras marcas como Volkswagen o Jaguar.

Trabajadores ayer en la fábrica de Trèves Galicia, en el polígono de O Campiño.

Trabajadores ayer en la fábrica de Trèves Galicia, en el polígono de O Campiño. / Gustavo Santos

Relacionado con esto último, la dirección informó también a los trabajadores de que en breve realizarán una fuerte inversión para activar nuevas líneas de producción. Una estará destinada a proveer piezas para modelos de Jaguar, mientras que la otra tiene que ver con lavado de cara (restyling) que Volkswagen realizó en el T-Roc que produce en la fábrica de Palmela, en Portugal. De igual forma, la empresa sigue peleando por otras piezas para Stellantis Vigo.

Trèves cuenta con una planta de producción de 12.000 metros cuadrados y figura entre las quince que más empleo tienen en la comarca de Pontevedra. Según el portfolio de empresas del Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (Ceaga), está especializada en el interior de vehículos y su entorno acústico y junto con esta instalación, la firma tiene otras dos plantas en Girona y Valladolid, además de una en la localidad portuguesa de Oliveira de Azeméis, cerca de Aveiro. La multinacional está presente con fábrica propia en otros 14 países.

En esa lista estaba hasta 2009 una segunda planta en la provincia pontevedresa, situada en Salcedo. En el momento en el que la multinacional gala decidió su cierre, Trèves-Salcedo daba empleo a casi 140 personas que se dedicaban a la confección textil de alfombras y tejidos para asientos.

Suscríbete para seguir leyendo