Gabri Veiga, a un paso del Nápoles a falta de sellar la negociación entre clubes

El Celta y el campeón italiano ya habrían llegado a un acuerdo verbal

Falta sellar la documentación y que el futbolista pase el reconocimiento médico

Gabri Veiga, en el último partido de la pasada temporada

Gabri Veiga, en el último partido de la pasada temporada / Marta G. Brea

A. L.

Gabri Veiga vestirá de celeste esta temporada, pero no lo hará con la camiseta del Celta. Se pondrá la zamarra del vigente campeón de Italia, el Nápoles, después de que ambos clubes alcanzasen un acuerdo verbal sobre los términos de la venta.

Solo faltaría sellar los documentos para el traspaso y que el futbolista de O Porriño pase el reconocimiento médico, de acuerdo con el periodista italiano Fabrizio Romano, informador estrella en cuanto al mercado futbolístico se refiere. La idea de los napolitanos es que el mediocampista llegue a su nueva ciudad esta misma semana.

De acuerdo con Romano, la venta se cerrará en un montante de 36 millones: 30 fijos más seis en variables. La cifra, que no ha sido confirmada por ninguna fuente oficial, quedaría así por debajo de los 40 millones de la cláusula de Veiga a la que, a priori, se remitía el Celta. El presidente, Carlos Mouriño, enfatizó que no venderían al mediocampista, pero que se lo comprarían depositando esos 40 millones.

Por el momento, la única voz autorizada del Celta que ha hablado al respecto es Rafa Benítez, que esta mañana ha dado la rueda de prensa previa al partido contra la Real Sociedad. El entrenador ha dicho que tiene que hablar con el jugador para conocer la situación oficial de las negociaciones y su estado de ánimo. "A día de hoy es un jugador más", ha aseverado. El futbolista ha acudido al entrenamiento matinal en la ciudad deportiva Afouteza.

Desde que se comenzó a hablar del fichaje de Gabri Veiga por el Nápoles se dio por hecho el acuerdo entre el club italiano el futbolista. Las condiciones: cinco años de contrato a razón de unos 2,3 millones de euros al año.

Fichajes

Una vez que se certifique la venta del canterano, es de esperar que el Celta acuda al mercado para hacerse con las piezas que le faltan para construir la plantilla del centenario. En ese aspecto, Benítez ha comentado que, de cerrarse la venta, el dinero ingresado les ayudará en esa tarea, pero también ha rebajado las expectativas. "No es lo mismo ir a fichar ahora que el 1 de julio, no todos los jugadores que nos gustarían están disponibles ya".