Tráfico investiga por qué entró en sentido contrario el conductor del accidente mortal en la Autovía do Salnés

Su madre, que viajaba como acompañante, falleció a consecuencia del golpe

Además de la fallecida, dos personas resultaron heridas en el siniestro, que provocó retenciones de tráfico

Efectivos de emergencias se afanan en rescatar a uno de los heridos implicados en el accidente de Meis.

Efectivos de emergencias se afanan en rescatar a uno de los heridos implicados en el accidente de Meis. / Noé Parga

A. G.

La Guardia Civil de Tráfico está investigando los motivos que llevaron al conductor de un Ford Fiesta a entrar en dirección contraria por la Autovía de O Salnés en la mañana de ayer, una decisión que acabó provocando un grave accidente con una muerta, la madre del propio conductor, de 71 años, y dos heridos muy graves, él y el conductor del vehículo que circulaba correctamente.

Los agentes tratan de determinar qué llevó al conductor, un hombre de 46 años, vecino de Pontevedra, a acceder por un vial de salida a la autovía, sin descartar por el momento cualquier motivo, desde un despiste hasta las condiciones meteorológicas que se registraban en ese momento, ya que consta la presencia de niebla en esa zona aunque no está muy claro si a esa hora era tan densa como para inducir a error al conductor del turismo.

Para clarificar lo ocurrido, los agentes cuentan con un buen puñado de testigos, ya que varios vehículos habrían conseguido eludir el impacto con el “kamikaze” antes de que se registrase el siniestro.

A ello se suma que en el lugar en el que se registró el accidente se encuentra un panel informativo con cámaras de vigilancia, lo que puede facilitar a los agentes que investigan lo ocurrido las conclusiones, si quedaron grabadas las imágenes.

Todo ocurrió sobre las 10.20 horas, cuando un particular alertaba al 112 de que un vehículo acababa de acceder a la Autovía de O Salnés en sentido contrario a la altura de Barro. Tan solo unos minutos después, en la central del 112 se recibía otra llamada en la que se alertaba de que se había registrado un choque frontal brutal entre dos vehículos en el punto kilométrico 3 de la Autovía de O Salnés, en sentido AP-9. Las dos personas que viajaban en el vehículo que, supuestamente, accedió en sentido contrario a la circulación, permanecían atrapadas en el interior del Ford Fiesta en el que viajaban, mientras que el conductor del otro vehículo, un Renault Megane familiar, había conseguido salir por su propio pie del amasijo de hierros en el que quedó convertido su coche.

Un agente de Tráfico toma imágenes de lo ocurrido.   | // NOÉ PARGA

Un agente de Tráfico toma imágenes de lo ocurrido. / Noé Parga

Entre los primeros servicios de emergencias en llegar al lugar estaba la dotación de Bombeiros de O Salnés de Ribadumia, que se encontraron con dos vehículos con el frontal destrozado y ocupando una gran parte de la calzada. En uno de los dos vehículos se encontraban M.G.M., de 46 años de edad, y su madre, H.M.S., de 71. Ambos se encontraban atrapados en el amasijo de hierros que era el vehículo y presentaban heridas graves. Los Bombeiros tuvieron que actuar con celeridad y mucho cuidado, descapotando el coche para que pudiesen ser atendidos por las dos dotaciones de las ambulancias que envió el 061 y que fueron reforzadas por personal sanitario del centro de salud de Meis, el más próximo al lugar del siniestro. El tercer herido, R.C.R., de 51 años de edad, se encontraba siendo atendido por personal sanitario en el borde de la carretera.

Muere una pontevedresa de 71 años tras irrumpir el coche que pilotaba su hijo en sentido contrario en la Autovía do Salnés

FDV

La gravedad de las dos personas que permanecían en el coche llevó a los servicios de emergencias a valorar la utilización de un helicóptero, opción que acabaría siendo descartada debido a la niebla que afectaba a toda la zona. Finalmente, se optó por trasladarlas al Hospital de Montecelo en las ambulancias, pero la mujer no consiguió soportar el viaje, falleciendo en el traslado e ingresando en el centro sanitario ya cadáver. Los otros dos heridos permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Montecelo y su estado sería reservado.

Además de los efectivos de salvamento, en este operativo colaboraron los voluntarios de Protección Civil de Meis y los agentes de la Guardia Civil de Tráfico, quienes realizaron las investigaciones necesarias para determinar que se trataba del mismo vehículo que poco antes se vio entrar en sentido contrario a la autovía.

Algunos testigos también alertaron de un posible incendio de uno de los dos coches, pero la intervención de una persona equipada con un extintor evitó las llamas y solo hubo un humareda que muy pronto se disipó. Esa posiblidad de un incendio se esfumó con la intervención de los Bombeiros do Salnés, que anularon cualquier posible riesgo de incendio.

Retenciones generadas por el accidente en la Autovía.   | // NOÉ PARGA

Retenciones generadas por el accidente en la Autovía. / Noé Parga

Por último, conviene destacar la intervención del personal de limpieza y mantenimiento de la Axencia Galega de Infraestructuras para la retirada de los restos de accidente y el restablecimiento de las condiciones de seguridad en la vía.

Durante más de dos horas, la Autovía de O Salnés en dirección AP-9 registró tráfico lento y retenciones importantes a la altura del municipio de Meis ya que el accidente y los servicios de emergencias que intervinieron ocupan gran parte de la calzada, dejando un pequeño carril por el que podían seguir circulando los vehículos. Las tareas de limpieza no resultaron sencillas, ya que los restos de los dos vehículos quedaron esparcidos en un amplio radio en las inmediaciones del lugar del siniestro.

En esas inmediaciones, también había un buen número de curiosos observando como trabajaban los servicios de emergencia, ya que el lugar del siniestro era visible desde varios puntos de fuera de la Autovía do Salnés.