Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el viernes 28 de junio

Los hermanos Cunha, en una actuación anterior.

Los hermanos Cunha, en una actuación anterior. / Ricardo Grobas

El concierto “En tránsito” rinde homenaje a Joan Manuel Serrat

Los hermanos Alberto (voz) y Andrés Cunha ( batería), el pianista Alberto Alonso y el contrabajista Baldo Martínez reviven las canciones de Joan Manuel Serrat en el concierto-homenaje “En tránsito”. Temas como “Lucía”, "Para la libertad" o “Mediterráneo” sonarán con arreglos creados para la ocasión por Alberto Alonso, que les da a las canciones un aire jazzístico. Las entradas anticipadas se pueden comprar en Discos Elepé.

  • Auditorio do Concello (Praza do Rei) a las 21.00 horas. Entradas a 15-18 euros.

Actos

TAC! Festival de Arquitectura Urbana

Las actividades de hoy, junto a las exposiciones en el Colegio Oficial de de Arquitectos en Vigo y la batea, son talleres infantiles de dinamización (desde las 10.00 hasta las 14.00 horas) y, ya por la tarde, tendrá lugar el acto conmemorativo por los diez años del programa de medianeras “Vigo, ciudad de color”.

  • Porta do Sol, todo el día.

Programación Orgullo Crítico LGTBI+

La jornada previa a la manifestación de mañana ofrece un pasacalles con batukada en un recorrido reinvidicativo. Previamente habrá un taller para elaborar pancartas.

  • Centro Social A Desviada (Fragoso, 47) a las 18.00 y pasacalles por el Casco Vello desde las 20.00 horas.

Festival de Poesía e Oralidade Máis algo que o ceo

Segunda jornada del certamen con Marina Oroza y su espectáculo “Resonancia”, en el que da voz a sus poemas del libro “Nuevo orden de las cosas” en un escenario en el que estará acompañada por el compositor Marc Egea a la zanfona.

  • Asociación Évame Oroza (Subida á Costa, 5-Praza do Abanico) a las 20.00 horas. Entrada gratuita.

Fin de curso Centro de Interpretación da Oralidade de Vigo

Segunda y última jornada de celebración del fin de curso con las actuaciones de alumnado de los talleres, el narrador oral Dani Blanco y la poeta Silvia Penas.

  • Café De Catro a Catro (Gerona, 16) a las 19.00 horas. Entrada libre.
Cartel de la programación del fin de curso del CIOV de hoy.

Cartel de la programación del fin de curso del CIOV de hoy. / FdV

Fiesta del agua

Celebración en la fuente exterior del centro comercial para los más pequeños de la casa.

  • Centro Comercial Vialia (Praza da Estación), de 18.00 a 20.00 horas.

Música

Festilira 2024

La programación empieza hoy con el festival de bandas escuela con las formaciones de Coruxo, Vincios y Lira de San Miguel de Oia para acabar con cine al aire libre con la proyección de “Tocando al viento” (22.00).

  • Merendero Parque Forestal San Miguel de Oia a partir de las 19.00 horas.

Gonzalo Arca

Música en directo.

  • Centro Comercial Vialia (Praza da Estación) a las 20.30 horas.

Fiebre de las montañas rocosas y Legítimo Polvo

Doble concierto con la música pospunk como protagonista.

  • El Contrabajo (Venezuela, 82) a las 21.30 horas. Entradas a 6-8 euros.
El Contrabajo ofrece una noche de música pospunk.

El Contrabajo ofrece una noche de música pospunk. / FdV

Pa ti na má

Rumbas para celebrar las fiestas y el aniversario del local.

  • Navia Vello Café (Bravo, 6) a las 21.30 horas. Entrada gratuita

J. Turnes & The Hukemen

Música blues con la formación viguesa.

  • A Casa de Arriba (Martín Códax, 23) a las 21.30 horas. Entradas a 8 euros.

Adolfo FH

Concierto del compositor y guitarrista en la tarde de verano.

  • El Chiringuito de Alcabre (playa de Alcabre) a las 20.00 horas.

Teatro

Litos Fernández

Presenta “¿Estáis guay?”, una comedia un poco surrealista con bloques de monólogos, canciones improvisadas, personajes y algún gadget.

  • Antigua Sala Sinattra (Fermín Penzol, 6) a las 22.00 horas. Entradas a 7 euros.

Exposiciones

“Todavía siempre”

Muestra que reúne una selección de obras de los últimos diez años en los que Laia Argüelles Folch desarrolla su metodología de pensamiento y composición a partir de la investigación y el trabajo con materiales encontrados en rastros, tiendas de coleccionismo y librerías de viejo.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54). Inauguración hoy a las 20.00 horas.

“A música na EMAO”

Los alumnos de las diferentes especialidades de la escuela presentan sus trabajos, creados en homenaje a la música, en una exposición que permite ver desde el eclecticismo de la creación artística de cada una de las modalidades formativas no relacionadas directamente con la música hasta los instrumentos construidos por el alumnado de las especialidades de CAIM.

  • Escola Municipal de Artes e Oficios (García Barbón, 5), de 19.00 a 21.00 horas.

“Colección de favoritas”

Selección de piezas del pintor y creador gallego Héctor Francesch, integrada por 35 de sus piezas favoritas realizadas entre 2004 y 2024.

  • Sala Teatro Afundación (entrada por calle Reconquista), de 17.30 a 20.00 horas.

“Radio Vigo. 90 anos de historia da cidade”

Últimos días para ver la exposición multimedia que recorre los 90 años de historia de la emisora en Vigo, organizada alrededor de las cuatro sedes que tuvo la radio, y en la que el visitante puede descubrir los rostros, los objetos, las historias y las voces del medio de comunicación.

  • Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa, 2), de 18.00 a 21.00 horas.

“Retrato dun bosque de laminarias”

Últimas jornadas para visitar la muestra en la que Elena Alonso permite sumergirse con sus obras en el fondo del mar para conocer un poco más el ecosistema esencial de las costas gallegas en una exposición con elementos audiovisuales.

  • Museo do Mar de Galicia (avenida Atlántida, 160),de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas.