Feria del Libro de Vigo: programa completo y actividades infantiles para un regreso histórico

La cita literaria vuelve a a la Alameda durante siete días: del lunes 1 al domingo 7 de julio

Foto de archivo de una caseta de la Feria del Libro de Vigo.

Foto de archivo de una caseta de la Feria del Libro de Vigo. / FDV

La Feria del Libro de Vigo regresa el lunes 1 de julio a la Alameda. Y lo hace diez años después de haber perdido su ubicación histórica en la Plaza de Compostela. Durante una semana, los vigueses tienen una cita literaria en el corazón de la ciudad.

La Feria del Libro de Vigo 2024 contará con un amplio programa de actividades además de los 19 expositores que habrá en esta edición, más del doble que el año pasado. Además, habrá multitud de planes atractivos para los más pequeños de la casa.

Programación Feria del Libro Vigo

Lunes, 1 de julio

12.00: Pregón de la poeta María Lado.

18.30 (INFANTIL): Espectáculo 'Son Animal' de Paco Nogueiras.

19.15: Presentación de Antoloxía do Rexurdimento (1853-1916), de Ramón Nicolás. Acompañado por el director de Xerais, Fran Alonso.

19.30: Presentación de O que non ten prezode Xosé Manuel Pacho, acompañado por Marcos Calveiro, director de Edicións de Editorial Galaxia, y por Antón Vidal, presidente del Consello de Administración de Editorial Galaxia.

20.00: Presentación de O cabronario. Participan Xabier Ferreiro, el editor Xabier Romero y la periodista y escritora María Xosé Porteiro.

20.15: Presentación de Os mortos que ameide Iria Collazo, acompañada por Tamara Andrés, poeta; e Marcos Calveiro, director de Edicións de Editorial Galaxia.

Martes, 2 de julio

18.30 (INFANTIL): Espectáculo musical infantil y familiar 'A Ramona pequena vai á Lúa' de Pakolas.

19.15: Presentación de Las redes son nuestras, de Marta G. Franco, acompañada por el periodista de O Salto Galiza Javier H. Rodríguez.

19.30: Presentación del libro LUZ. A historia non contada de Jessie Owens e Luz Longde Francisco Castro. Acompañado por el escritor Antonio García Teijeiro y por Xesús Domínguez Dono, director de Producción de Editorial Galaxia.

20.00: Presentación/recital musical De centeo e durmideiras de Rosalía Fernández Rial.

20.15: Presentación de O xogo de Escher (Premio de Novela Curta cidade de Ribeira)de Manuel Esteban. Acompañado por la periodista de FARO DE VIGO Carolina Sertal y la responsable de Comunicación de Xerais, Sara Vila.

Miércoles, 3 de julio

18.30 (INFANTIL): Espectáculo 'Os contos de Violeta' de Bea Campos.

19.00Defreds firma Amanecery el resto de su obra en la caseta de Información.

19.15: Entrevista de la periodista de A Movida Tamara Montero a Ledicia Costas sobre el fenómeno Pel de cordeiro. 

19.30 (INFANTIL): Obradoiro de iniciación al cómic y cuentacuentos de la serie Miñoca con Ramón D. Veiga e Iván R.

20.00: Presentación del libro As bicicletas sí son para Galicia, participan Patricia Buxán, editora y coautora de la obra, y Alicia Rodríguez Malga, diseñadora y coautora de la obra.

20.15Un Café Candelas con… mulleres escritas por mulleres, Lara Serodio (La piel infiel), y Abril Camino (Nuestro último verano en la isla), hablan con la escritora María Nieto.

Jueves, 4 de julio

18.30 (INFANTIL): Espectáculo infantil 'Roupa Tendida' de Xarope Tulú.

'Roupa tendida', de Xarope Tulú.

'Roupa tendida', de Xarope Tulú. / Xarope Tulú

19.15 (INFANTIL)Toca, adiviña, escoita… Obradoiro de cuentacuentos sensorial infantil y familiar.

19.30: Presentación de Unha gorxa chea de paxaros, dos Carunchos. Con Fran Alonso, director de Xerais.

20.00: Presentación de Breve historia de O Castro de Vigo, de José Manuel Hidalgo Cuñarro, acompañado por el editor Xabier Romero, y los periodistas Teo Andrés e Jorge Lamas.

20.15: Presentación de Os anos tranquilos, de Llerena Perozo. Acompañan Ledicia Costas, David Gil y Fran Alonso.

Viernes, 5 de julio

18.30 (INFANTIL)ContAZ lingua de signos representa A Maleta.

19.15: Presentación de Labirinto de Ramón Trigo, acompañado por la poeta Branca Trigo.

19.30: Experiencia inmersiva en el universo de Furia, de María Reimóndez. En colaboración con las boxeadoras del gimnasio La Vieja Escuela.

20.00: Presentación de Tritón de Blanca Riestra, acompañada por la escritora Inma López Silva y el escritor Francisco Castro.

20.15: Presentación de 4 Oubiña, de Iago Solleiro. Acompañado por el editor Xabier Romero y el periodista Jacobo Buceta.

Sábado, 6 de julio

12.00 (INFANTIL): Cuentacuentos A raposa muiñeira. Estarán la autora, Clara do Roxo, la ilustradora, Francesca d´a Silva, y el editor, Xabier Romero.

12.30: Presentación de Pero como morren as pegas? de Óscar Guzmán. Estará acompañado por la escritora Cristina Rey Vázquez.

18.30 (INFANTIL): Teatro: Pedras de Cartón representa la obra Moby Dick.

19.15Man a Man, espectáctulo poético a dos voces con Samuel Merino (Pompa & Boato) y Silvia Penas.

19.30Luisa Villalta: Unha vida de compromiso, con Montse Dópico (Abonda con vivir), Eli Rios (Alma de Violino), Manuel Forcadela y Rexina Vega.

20.00Conversas Premios Follas NovasSusana Sanches Arins (Premio Narrativa) y Silvia Penas (Premio Poesía), hablan con la escritora María Landesa.

20.15: Presentación de André, de Óscar Senra, acompañado por el periodista David Lourido.

Domingo, 7 de julio

12.30: Conversación sobre la Pequena Historia de Vigo, donde participan Pedro Feijoo (autor), Xosé Tomás (ilustrador), Abel Caballero (Alcalde de Vigo) y Miguel Toval (editor).

18.30 (INFANTIL): Espectáculo O violino de Luisa de Oviravai.

19.15: Presentación del libro Lapislázuli. O regreso das superguerreiras de Alba Rozas acompañada de Branca Trigo y Alfredo Vázquez, editores de Malafera.

19.30: Presentación de A discreta beleza dos tulipáns, de Eva Gutierrez. Acompañando a la autora, estará Marcos Calveiro, director de Edicións de Editorial Galaxia.