Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el miércoles 26 de junio

Alfonso Medela, Óscar Rodríguez y L.A.R. Legido.

Alfonso Medela, Óscar Rodríguez y L.A.R. Legido. / Gonzalo Pedrido

Alfonso Medela Trío ofrece estándares de jazz clásico

El trío liderado por el pianista Alfonso Medela actúa esta noche en el Vitruvia donde ofrecerá temas de jazz clásico en un concierto con una puesta escena impactante y lleno de ritmo. Acompañado por Óscar Rodríguez (contrabajo) y L.A.R. Legido (batería), interpretará temas de Thelonious Monk o Duke Ellington, entre otros.

  • Vitruvia (Praza de Compostela, 5) a las 20.30 horas. Entradas a 6-12 euros (reservas en 645996690)

Actos

TAC! Festival de Arquitectura Urbana

El programa empieza con talleres infantiles de dinamización (10.00 a 14.00), actividades para personas mayores de 65 años (11.30 a 12.30), tarde de juegos de mesa con Vigosónico (17.00 a 21.00) y pasacalles “Animación rúa folk” (21.00).

  • Porta do Sol, todo el día.

Teatro

Festival Teatral de Verán

Festival de fin de curso de Imaxinatea Lab Creativo con “A rebelión dos personaxes de conto” a cargo del grupo de 7 a 12 años; “Don´t stop me now-We will rock you”, musical de los jóvenes; “Papiroflexia”, del grupo Avanzado II, y “Fariña”, del grupo básico adultos II.

  • Auditorio Municipal de Teis (Camiño Maceiras, s/n) a las 17.00, 18.00, 19.00 y 20.00 horas. Acceso con invitación y reserva en la web imaxinatea.es (contacto).

Eu. Camões”

El grupo de teatro aficionado Eu. Experimento presenta dos sesiones de su nuevo espectáculo, que reúne cinco pequeñas piezas de teatro autónomas en homenaje al propio Luís de Camões.

  • Centro Cultural Camões (Praza Tenente Almeida, s/n) a las 19.00 y 20.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Exposiciones

“Deseando ser”

Recorrido por la obra de Daniel Verbis a través de un conjunto de trabajos representativos de su labor artística e investigadora con pinturas, esculturas, collages o “wall drawings” en una muestra creada expresamente para el espacio de la planta baja del museo.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas.

“Hago lo que puedo”

Exposición de Roberta Vázquez, una de las ilustradoras y dibujantes de cómic más reputadas de España, que mostrará una parte importante de su trabajo, desde sus inicios más fanzineros hasta su trabajo más actual en su primer cómic infantil, “Caja desastre”.

  • Galería Maraca (Doctor Cadaval, 12), de 11.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas.

“Colección de favoritas”

Cuidada selección de piezas del pintor y creador gallego Héctor Francesch, integrada por 35 de sus piezas favoritas realizadas entre 2004 y 2024.

  • Sala Teatro Afundación (entrada por calle Reconquista), de 17.30 a 20.00 horas.

“Luísa Villalta”

Exposición organizada por la Fundación Penzol sobre la homenajeada de este año en el Día das Letras Galegas con cuatro paneles sobre su vida y obra y tres vitrinas con cuarenta publicaciones con parte de su obra pertenecientes a los fondos de la Biblioteca Penzol.

  • Fundación Penzol- Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa, 2), de 18.00 a 21.00 horas.

“Radio Vigo. 90 anos de historia da cidade”

Última semana para ver la exposición multimedia que recorre los 90 años de historia de la emisora en la ciudad de Vigo, organizada alrededor de las cuatro sedes que tuvo la radio, y en la que el visitante puede descubrir los rostros, los objetos, las historias y las voces del medio de comunicación.

  • Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa, 2), de 18.00 a 21.00 horas.

“Retrato dun bosque de laminarias”

La artista Elena Alonso permite al visitante sumergirse con sus obras en el fondo del mar para conocer un poco más el ecosistema esencial de las costas gallegas en una exposición con elementos audiovisuales y también interactivos. Estará abierta hasta mediados del próximo mes de septiembre.

  • Museo do Mar de Galicia (avenida Atlántida, 160), de 11.00 a 14.00 y desde las 16.30 hasta las 20.30 horas.