Qué es el método 7-38-55: la sencilla técnica cada vez más utilizada en España para evitar las discusiones en pareja

La comunicación es clave en las relaciones de pareja

Qué es el método 7-38-55: la sencilla técnica cada vez más utilizada en España para evitar las discusiones en pareja

Qué es el método 7-38-55: la sencilla técnica cada vez más utilizada en España para evitar las discusiones en pareja / FDV

Ni existen recetas mágicas ni las parejas perfectas, no nos engañemos. Pero entre en ideal de amor romántico y estar a la gresca todo el día, hay un amplio abanico de relaciones de pareja sanas y felices. Una de las claves principales para cultivar una buena relación de pareja es la comunicación, y precisamente a su alrededor gira el método 7-38-55, la sencilla técnica cada vez más utilizada en España para evitar las discusiones en pareja.

¿Cuántas relaciones sentimentales se ven abocadas al fracaso porque no logran ponerse de acuerdo en según que puntos de vista? Sin embargo, lo que subyace debajo de esas disputas es no lograr una manera adecuada de exponer las diferentes visiones.

De esta premisa surge el método 7-38-55, desarrollado por el psicólogo Albert Mehrabian y que se refiere a la proporción en que las diferentes formas de comunicación no verbal afectan el mensaje en situaciones donde hay inconsistencia entre las palabras y el tono/emoción.

De este modo, elabora una fórmula en la que establece que el 7% del significado se deriva de las palabras que se usan, el 38% del tono de voz y el 55% del lenguaje corporal. En función de esta arigmética, el método 7-38-55 recomienda:

Discusión de pareja.

Discusión de pareja. / FDV

Cuidar las palabras (7%)

  • Elige tus palabras con cuidado para asegurarte de que no sean ofensivas o hirientes.
  • Sé claro y específico para evitar malentendidos.

Prestar atención al tono de voz (38%)

  • Habla con un tono calmado y amable.
  • Evita elevar la voz, sarcasmo o tonos que puedan sonar condescendientes o agresivos.

Observar el lenguaje corporal (55%)

  • Mantén una postura abierta y relajada.
  • Haz contacto visual y utiliza gestos que muestren que estás escuchando y eres receptivo.
  • Evita cruzar los brazos, fruncir el ceño o cualquier otra señal que pueda ser interpretada como negativa o defensiva.