Portugal retira los restos de la avioneta del piloto vigués para aclarar la causa del mortal accidente

La aeronave de Manuel Rey Cordeiro 'Coco' cayó fuera del perímetro de la base aérea de Beja, donde tenía lugar la exhibición aérea en la que participaba

El piloto portugués que resultó herido leve logró aterrizar dentro del recinto militar

El momento en el que dos avionetas chocan y muere el piloto español Manuel Rey Cordeiro

Sara Fernández

Las autoridades lusas investigan el accidente en el que murió el piloto vigués Manuel Rey Cordeiro durante un festival aéreo el domingo en la localidad portuguesa de Beja, a 145 kilómetros al sur de Lisboa, y trabajan en la retirada de los restos de su avión.

La portavoz de la Fuerza Aérea, la capitana Patrícia Fernandes, dijo a EFE que el aparato de Rey Cordeiro, conocido por sus amigos como 'Coco', cayó fuera del perímetro de la base aérea nº11 (BA11) de Beja, donde tenía lugar la exhibición, mientras que el avión del piloto luso que resultó herido logró aterrizar dentro del recinto.

La Fuerza Aérea, junto con el Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes con Aeronaves y Accidentes Ferroviarios, han abierto pesquisas para averiguar las causas del accidente. Por su parte, la Fiscalía lusa confirmó a EFE, sin ofrecer más detalles, que también ha iniciado una investigación, tal y como había avanzado el domingo el ministro de Defensa de Portugal, Nuno Melo.

El fallecido, de 62 años, era piloto de la patrulla acrobática ibérica Yakstars, constituida por españoles y lusos, y participaba en el festival Beja AirShow. El piloto de la otra aeronave, de 37 años, nacionalidad portuguesa y de la misma patrulla, resultó herido leve y fue asistido por los servicios médicos en el lugar del accidente. Posteriormente, fue conducido al hospital de Beja por precaución.

Manuel Rey Cordeiro, Coco, el piloto residente en Sigüeiro fallecido en un accidente en Portugal / ECG

El piloto vigués Manuel Rey Cordeiro 'Coco'. / FdV

Las principales pruebas

El accidente se produjo a las 16:05 hora local (15:05 GMT) y el evento fue inmediatamente interrumpido. Por el momento las principales pruebas de lo que pudo haber sucedido la aportan los vídeos grabados por los asistentes a la exhibición. En las imágenes se aprecia cómo la avioneta, presumiblemente del vigués, asciende repentinamente e impacta contra otra de su misma formación. Sobre la diferente suerte de ambos pilotos tras el impacto, los medios lusos aseguran que Rey no tuvo tiempo de desplegar el paracaídas al estar demasiado cerca del suelo.

Yakstars es el mayor equipo civil de exhibición acrobática del sur de Europa y uno de los mayores del mundo, según la página web de la Fuerza Aérea. Tiene como bases Casarrubios, en España, y Ponte de Sor, en Portugal. 

Piloto comercial de Vueling, Manuel Rey fijó su residencia en Sigüeiro (Oroso, A Coruña) por su cercanía al aeropuerto santiagués de Lavacolla. Llevaba volando 15 años en la posición principal, “lead solo”, en los Yakstars, que solían participar en el Festival Aéreo de Vigo hasta que dejó de celebrarse, y en el Festival Aéreo de A Coruña.

En los Yaksters reina una profunda conmoción por la muerte de Coco. "No estamos ni para hablar", respondía ayer a FARO uno de sus integrantes. En la página web de esta patrulla se destaca la enorme experiencia y pericia de Rey Cordeiro como piloto de aeronaves “extremas”. Además de estas, 'Coco' pilotaba ultraligeros, parapentes, alas delta y otros artefactos voladores, y era un consumado paracaidista. “Uno de los pilotos más talentosos y polivalentes de España y Portugal”, asegura la información de Yaksters.