Emma Suárez estará en directo hoy viernes con los lectores. La actriz madrileña responderá a las preguntas que le formulen nuestros usuarios a partir de las 13:30 horas peninsular.

De formación autodidacta, Suárez ha trabajado con grandes nombres del cine español desde su debut en 'Memorias de Leticia Valle(Miguel Ángel Rivas, 1980).

Destacan sus trabajos con José Luis Garci ('Sesión continua'), José Luis Borau ('Tata mía'), Julio Medem ('Vacas', 'La ardilla roja', 'Tierra') o Pilar Miró ('Tu nombre envenena mis sueños', 'El perro del hortelano').

Fragmento de 'Tata Mía', de José Luis Borau

En televisión debutó con la mítica 'Tristeza de amor'. También la hemos visto en 'Querido maestro', 'Cuéntame cómo paso', 'Hospital central' o 'El pantano'.

Una jovencísima Enma Suarez en televisión: 'Tristeza de amor'

Enma Suarez en el primer capítulo de 'Querido Maestro', compartiendo reparto con Imanol Arias (1997)

De gira con 'La avería'

El teatro centra ahora la vida de Emma Suárez. La interprete está de gira con la obra 'La avería', basada en el cuento del escritor suizo Friedrich Dürrenmatt y dirigida por la también actriz Blanca Portillo.

Making of de 'La Avería'

Fernando Soto, Daniel Grao, José Luis García-Pérez, José Luis Torrijo y Asier Etxeandía protagonizan junto a Suárez esta trama que, según explica la directora, "ataca a los cinco sentidos y atrapa al espectador en una trampa", al igual que le sucede su protagonista.

La cuatro veces nominada a los premios Goya (lo ganó por 'El perro del hortelano' en 1996) interpreta en 'La avería' a una cocinera, Madamoiselle Simone, que constituye el "contrapunto femenino".

Fragmento de 'El perro del hortelano'

"Necesitábamos una mujer para que hubiese una representación del instinto, de inteligencia emocional, de lo que nos conecta con nuestra verdad", comenta Portillo.

Con esta obra Emma Suárez regresa al teatro tras la grata experiencia que supuso la versión del 'Tío Vania' de Chejov en 2008.

Este año tiene previsto estrenar además dos películas: 'Buscando a Eimish', dirigida por Ana Rodríguez Rosell, y 'Área de descanso', de Michael Aguiló.