La Diputación de Pontevedra se adhiere al manifiesto de la eurorregión en defensa de la conexión ferroviaria de AVE

Luis López califica esta infraestructura como "prioridad estratégica" y "de vital importancia para la provincia"

Luis López, en un acto de presentación de un autobús turístico

Luis López, en un acto de presentación de un autobús turístico / FdV

R. P.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este viernes que la administración provincial se adhiere al manifiesto conjunto entre la región del Norte de Portugal y Galicia para defender la conexión ferroviaria de alta velocidad entre los dos territorios.

La Diputación de Pontevedra se suma a este manifiesto conjunto de la Xunta junto con la Comunidad de Trabajo del Norte de Portugal, "en defensa de que el Norte de Portugal y Galicia tengan un ferrocarril, un transporte del siglo XXI", ha señalado Luis López.

Luis López ha defendido esta "infraestructura prioritaria estratégica" y ha señalado como "de vital importancia para la provincia" la puesta en marcha de la alta velocidad conectando Portugal con Galicia en el año 2032 como muy tarde.

El mandatario provincial considera necesario que exista "un presupuesto y un calendario realista para acometer estas conexiones ferroviarias dentro de los plazos inicialmente comprometidos".

Además, ha incidido en la necesidad de que, "mientras no se llega a esa fecha" comprometida en el año 2032, "se actualicen todas las condiciones del servicio que se presta actualmente", en referencia al denominado tren Celta entre Oporto y Vigo.

"Necesitamos un transporte acorde al siglo en el que estamos. No ya solo con el resto del país, sino también con nuestro país vecino con el que tantas cosas nos unen", ha manifestado Luis López.

Luis López ha hecho estas declaraciones en la habitual rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno celebrada a primera hora de la mañana de este viernes, en la que se han movilizado 1,6 millones de euros para deporte, bienestar social e inversiones para ayuntamientos.

En concreto, la Diputación ha destinado 68.000 euros del Plan extraordinario de infraestructuras deportivas para que el Concello de Caldas de Reis mejore la cubierta de las gradas y el sistema de iluminación del campo de fútbol de As Corticeiras.

También se ha aprobado el expediente de contratación del programa "Lecer en familia" con un presupuesto máximo de licitación de 300.000 euros para esta iniciativa de "refuerzo de lazos familiares en establecimientos hoteleros de la provincia", que pondrá a disposición de la ciudadanía 2.350 plazas para disfrutar de estancias de fin de semana en un balneario, talaso, spa o similar.

Finalmente, el plan '+ Provincia' distribuye 1,4 millones de euros en actuaciones en A Cañiza, A Illa de Arousa, Moaña, Mos, Salceda de Caselas y Tui en obras de pavimentación, saneamiento, mejora de equipamientos deportivos y accesibilidad, entre otras actuaciones.