Marín diseña senderos, un aparcamiento o gradas para revitalizar el Lago Castiñeiras

El Concello licita las obras por 200.000 euros para impulsar la zona como destino turístico

Boceto del aparcamiento previsto.

Boceto del aparcamiento previsto. / FdV

El Concello de Marín ha licitado un proyecto de cerca de 200.000 euros para “poner en valor el parque alrededor del Lago Castiñeiras creando espacios de disfrute, contemplación y paseo con las mejores condiciones de seguridad, accesibilidad y comodidad que permita el entorno”, según detalla la documentación técnica. Con fondos europeos del Plan de Sostenibilidad Turística, la actuación incluye medidas para “mejorar la seguridad de los visitantes especialmente con respecto al tráfico rodado” y “crear una zona de llegada y recepción de visitantes que libere la zona delante del lago de vehículos”.

Para ello se propone la creación de una zona de paseo y estancia delante del lago, un aparcamiento para turismos y autobuses, una especie de auditorio al aire libre con gradas y zonas con mesas.

La primera zona en la que se propone intervenir es la situada delante del lago ocupada por una vía rodada, por la que actualmente circulan y aparcan coches y autobuses. Se plantea reducir el ancho de la vía para los vehículos y ganar espacio para el viandante mediante un nuevo pavimento en la zona peatonal.

Se habilitará una zona para aparcar en la parte superior del parque. “Para llegar allí los vehículos recorrerán la carretera actual y los peatones podrán volver de forma segura por un sendero natural ya existente que se protegerá del tráfico rodado con la colocación de bolardos de madera”. Se explica que “desde la llegada al lago se informará, mediante varias señales, de la existencia y del emplazamiento de un aparcamiento, que se situará en la parte superior del parque, de forma paralela al borde artificial del lago y a escasa distancia de éste. En esta zona los visitantes se encuentran con una cafetería y varias mesas para hacer picnic y con una vista general de las instalaciones del parque”.

Tendrá 2.050 metros cuadrados, 350 de ellos en la zona superior, 915 en la zona de entrada y autobuses y 785 en la zona inferior.

La zona de gradas y de mirador aprovecha “la pendiente natural del terreno con unas gradas curvas alrededor de un escenario circular en la parte inferior que sirve de mirador elevado sobre la superficie del lago cuando no se esté utilizando como escenario. Las gradas serían unos muretes sencillos de un material pétreo y el escenario un círculo delimitado por un bordillo de hormigón y con pavimento natural como el de los senderos peatonales”.

En este caso podría ser necesario “el corte y retirada de ocho árboles, para el caso de que fuera imprescindible, si bien lo ideal sería ubicar la zona de gradas de tal forma que se integrase tanto con la orografía del terreno como con la vegetación arbórea existente”.

El espacio de estancia con mesas contará con tres unidades con sus respectivos bancos en piedra granítica, mientras que también se llevará a cabo un desbroce y limpieza para la creación de senderos circunvalando el lago.

Suscríbete para seguir leyendo