El CSIC presenta la nueva variedad de guisante "Bágoa Atlantic", que empezará a comercializar en breve

Fue registrada desde abril de 2023 en la Oficina Española de Variedades Vegetales como denominación protegida

El guisante lágrima dela Misión Biolóxica de Galicia

El guisante lágrima dela Misión Biolóxica de Galicia / FdV

Redacción

La Misión Biolóxica de Galicia (MBG, sede Pontevedra) “Bagoa Atlantic”, una nueva variedad de guisante lágrima, fruto de la labor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el ámbito de la I+D+i acerca de los cultivos de leguminosas, línea que desarrolla desde hace más de tres décadas en la MBG a través del grupo Biología de Agrosistemas.

“Bagoa Atlantic”, registrada desde abril de 2023 en la Oficina Española de Variedades Vegetales como variedad protegida y de doble uso (seco y fresco), inicia ahora su comercialización a través de la firma de un contrato de licencia de explotación entre el CSIC y la empresa de agricultura ecológica Meilide 16, titular de El Calabacín Rojo (Cerdedo, Pontevedra) y otro entre el CSIC y la empresa Culler Gastronomía, titular del Restaurante Culler de Pau (tres estrellas Michelín, O Grove, Pontevedra).

El guisante lágrima, cuya denominación se explica por la forma del grano inmaduro, con forma de lágrima, es una variedad muy valorada en la alta restauración. En la MBG lo incorporaron como especie de las investigaciones sobre guisante en 2010, a raíz de una colaboración con el Restaurante Culler de Pau y un productor agrícola, con el cometido de obtener, tomando como base variedades tradicionales gallegas, una que reuniera sus requisitos para su producción como lágrima.