El Concello de Pontevedra da el visto bueno a 9 nuevas licencias de obras

La más destacada es para la construcción de un edificio de 33 viviendas en la rúa Virxina Pereira

Construcción de un edificio en el centro de Pontevedra.

Construcción de un edificio en el centro de Pontevedra. / Rafa Vázquez

S. R.

La Xunta de Goberno del Concello dará el visto bueno a 9 nuevas licencias de obras, 2 de nueva planta, otras tantas rehabilitaciones y reformas y un cambio de uso. A mayores, autorizará una limpieza del muro de Santa Clara (que se espera que derive en adelante en una solicitud de rehabilitación) y 3 prórrogas de intervenciones.

La más destacada de las licencias es para la construcción de un edificio de 33 viviendas en la rúa Virxinia Pereira. Esta nueva autorización “demuestra el dinamismo de la propia ciudad”, señala el concejal de Urbanismo, Alerto Oubiña, que define el momento como “excelente en el buen sentido: no estamos viviendo un momento como en 2008, justo antes del reventón de la burbuja inmobiliaria, pero sí que hay iniciativas. Se está moviendo la cosa, es interesante porque habrá más viviendas en el mercado y se está moviendo el sector de la construcción y generando nuevos puestos de trabajo”.

Por otra parte, se pide licencia urbanística para la construcción, acondicionamiento e instalación de un pabellón auxiliar en un pazo de Salcedo y la dotación de un aparcamiento eventual con destino a un futuro salón de banquetes bajo la denominación Pazo de Miradores.

La casona está situada en el lugar de Carramal, en la parroquia de Salcedo. El Concello explica que la finca actual se conformó en base a agregaciones de terreno del entorno y sus responsables plantean explotarlo como un complejo para eventos, para lo que necesitan ese pabellón auxiliar dotado de comedor y servicios.

Se propone construir el pabellón fuera del área de afectación del pazo, catalogado en el Plan Xeral, y construido en los siglos XVIII y XIX. Proyecta realizar eventos en un espacio acristalado y otros espacios para eventos y estar exterior. Se trata de una propuesta “respetuosa con el entorno”, señala el Concello, en la que los propietarios (una familia madrileña) prevén invertir 395.000 euros.

Se pide licencia urbanística para la construcción, acondicionamiento e instalación de un pabellón auxiliar en un pazo de Salcedo y la dotación de un aparcamiento eventual con destino a un futuro salón de banquetes bajo la denominación Pazo de Miradores

Se trata de la finca en la que realizó su fiesta de boda la deportista Ana Peleteiro, actualmente con uso residencial y que pasará a compatibilizarse con un uso terciario. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 2 años.

La Diputación solicitó inicialmente limpiar un muro del convento de Santa Clara. El 6 del pasado marzo el Concello tuvo conocimiento de un desplome de parte de la muralla perimetral, en la zona sur, que linda con la plaza de Barcelos. Alberto Oubiña explicó en la mañana de este miércoles que los técnicos provinciales, tras analizar la zona, encontraron que “el desplome se encuentra debidamente señalizado” y piden el recorte de la vegetación existente tanto en la cara interior como en la exterior, en toda la longitud, para poder estudiar y hacer seguimiento de las posibles patologías de la estructura.

Así, la solicitud es para “limpiar, ver cómo se encuentra el muro” con carácter urgente y determinar medidas a futuro, de ahí que el Concello espere para el futuro una segunda petición, en este caso de rehabilitación. La Xunta de Goberno le concederá mañana licencia para este recorte de vegetación, que se hará con medios manuales de poda, sin maquinaria o productos químicos, para evitar un riesgo de que se desplomen sillares.

La limpieza cuenta con un presupuesto de 10.875 euros y se trata de una obra menor.

En el caso de las ampliaciones de plazos de obras, se trata de una remodelación de un piso en Benito Corbal, otra obra en una vivienda unifamiliar en la calle Cobas y una tercera afecta a la Residencia de Estudiantes de Abanca, que también solicita extender la autorización para trabajos de mejora de la impermeabilidad y eficiencia energética de la envolvente térmica del edificio.

Abanca dispondrá hasta el 14 de agosto para tener listas estas obras que mejorarán su residencia.

Se ha solicitado un cambio de uso de un entresuelo en el número 24 la calle San Antoniño, encima del bar Nós, que pasará a tener un uso como local a uno residencial para vivienda.

A propósito de las rehabilitaciones, el concejal de Urbanismo detalló que se trata de una vivienda unifamiliar en la rúa das Camelias, en Lourizán, con una pequeña ampliación; y la recuperación de un edificio plurifamiliar en la calle Xoán Manuel Pintos, una obra enfocada a la eficiencia energética con instalación de paneles exteriores tradosados.