Un Camino con espíritu de unión

Comienza el XXIII Concurso de Patrullas por la ruta a Santiago organizado por la Brilat y con la participación de más de 200 militares de España, Portugal, Reino Unido y EE UU

La prueba de rápel sobre el puente del Lérez en Monte Porreiro.

La prueba de rápel sobre el puente del Lérez en Monte Porreiro. / GUSTAVO SANTOS

Un año más, y ya van 23, la Brigada Galicia VII, Brilat, organiza su tradicional Concurso de Patrullas en la ruta del Camiño de Santiago de Compostela, entre Tui y la capital Gallega. Este miércoles se pudo ver a los militares participando en diferentes pruebas de diferentes niveles en terreno pontevedrés, donde el río Lérez fue crucial para llevar a cabo muchas de ellas.

El concurso, en el que los militares de cada patrulla ponen a prueba sus capacidades físicas y también su resiliencia, intercala siete ejercicios de eminente carácter castrense: recorrido topográfico, lanzamiento de granadas lastradas, rápel volado desde puente, paso a nado de un río, tiro, de precisión con fusil reglamentario, paso de pista de aplicación y recorrido cronometrado. Se trata de pruebas con las que se evidencia la capacidad e instrucción militar de los participantes.

Los militares pasando el río con el peso de su equipo.  |  // GUSTAVO SANTOS

Los militares pasando el río con el peso de su equipo. / GUSTAVO SANTOS

En todo caso, esta cita, que tal y como aseguran fuentes oficiales de la Brilat, “goza de gran prestigio en el ámbito de las Fuerzas Armadas Españolas y de la OTAN”, también tiene como objetivo fomentar el espíritu de cohesión y reforzar los lazos de unión entre las diferentes unidades.

Entre hoy y mañana por la tarde, cuando llegarán a Santiago de Compostela y se entregarán los trofeos, participan un total de 207 militares, de los cuales 18 son patrullas de la modalidad Compostela y 15 de la modalidad Azor.

En la Compostela figuran siete patrullas de la Brilat tipo Batallón, así como militares de la Legión, Paracaidistas, la Armada... e incluso procedentes del Retiment Royal Artillery de Reino Unido y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

Asimismo, en la Azor están ocho unidades tipo Batallón de la Brilat, junto a otras de diferentes puntos es España y de la Fasteur de Estados unidos y la Brigada de Intervenção de Portugal.

Algunos de los participantes.  |  // GUSTAVO SANTOS

Algunos de los participantes en el concurso. / GUSTAVO SANTOS

La prueba consiste en la realización de un recorrido de 120 kilómetros aproximadamente y siete pruebas. Durante el recorrido, además de las estaciones donde se desarrollan las pruebas, se encontrarán puntos de control, zonas de avituallamiento y zonas de descanso, siendo una de ellas la base General Morillo de Pontevedra, en el kilómetro número 47.

De los siete ejercicios a los que los participantes se tuvieron que enfrentar, cuatro se desarrollaron en Pontevedra. Así, en la base de Figueirido, tuvo lugar el tiro de precisión con fusil reglamentario HK G36 y se llevó a cabo el recorrido en la pista de aplicación por parejas de la forma más rápida posible con varias combinaciones: corriendo, reptando, escalando o con desplazamiento por terrenos difíciles.

Por su parte, el paso de rápel y el paso del río con el remolque del equipo en una bolsa tuvieron como escenario el pontevedrés Lérez.

Suscríbete para seguir leyendo