El artista multimedia Elohim, finalista de los Open Awards Europe 2024 por “Big Bang”

La exposición se presentó esta primavera en el edificio administrativo de la Xunta | El creador aspira a uno de los 12 premios, que se entregarán el próximo día 13 en Madrid

Elohim en la exposición “Big Bang” con Pilar Taboada, del instituto Insea UNESCO de Hamburgo. El código QR per mite acceder a la obra que está contemplando.  | // FDV

Elohim en la exposición “Big Bang” con Pilar Taboada, del instituto Insea UNESCO de Hamburgo. El código QR per mite acceder a la obra que está contemplando. | // FDV

El creador pontevedrés Elohim repite como finalista de los Open Awards Europe en este 2024 con la exposición “Big Bang, la creación del universo” que se celebró la pasada primavera en el edificio administrativo de la Xunta. El artista multimedia explica que “fue la primera combinación de arte tradicional, físico, tecnología digital, inteligencia artificial y metaverso; y la organización ha decidido incluirme en esta convocatoria, los galardones más importantes del sector para empresas, administraciones, personalidades y comunidades que generan, apoyan y promueven la innovación tecnológica abierta”.

Los premios se entregarán el próximo día 13 en Madrid en una gala en el marco de la feria OpenExpo Europe, que convocará a más de 200 ponentes. El pasado 31 concluyó la fase de votaciones populares y de entre los finalistas un jurado profesional elegirá a los proyectos ganadores.

Elohim, que ya llegó a la recta final de los Open Awards Europe el pasado año, es finalista en esta nueva edición en la categoría de Web3/ Metaverso. Esta modalidad busca premiar los proyectos de “desarrolladores de aplicaciones en el metaverso y demostrar la capacidad de la tecnología Web3 para transformar y mejorar la vida de las personas en el mundo virtual”.

A mayores, los Open Awards Europe incluyen otras 11 categorías que premian iniciativas en materias como la inteligencia artificial, innovación tecnológica o ciberseguridad.

Por su parte, la OpenExpo Europe reúne a más de 4.500 representantes procedentes de distintos países de las principales empresas e instituciones, “desarrolladores, expertos, proveedores y usuarios de todos los niveles como ejecutivos y tomadores de decisiones en diferentes industrias como telecomunicaciones, educación, banca, turismo, ecommerce y logística o industrias y servicios”, indica la organización.

Estos profesionales buscan, añade, “las últimas soluciones y tendencias, aplicaciones y casos de éxito, metodologías, herramientas, conocimientos” en tecnologías, abiertas, con la idea de “potenciar sus procesos de innovación y empresariales, mejorar la calidad de sus servicios y agilizar sus procesos permitiéndoles mantenerse competitivos en la era digital”.

El artista explica que en la exposición que realizó en Pontevedra fusionó “la pintura física con modelados digitales y NFTs, creando una experiencia inmersiva única que ha despertado el interés internacional en el mundo del arte”.

Entre los que acudieron a visitar la muestra, Pilar Taboada, del instituto Insea UNESCO de Hamburgo y el Consejo Latinoamericano de Arte, una de las que tuvo oportunidad de utilizar las gafas de realidad virtual para sumergirse en la propuesta inmersiva del creador pontevedrés.

Tras despertar el interés de instituciones como el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa), Elohim ha recurrido a la inteligencia artificial para explicar su obra. ¿Qué dice la IA del artista multimedia pontevedrés? El creador explica que “la he interrogado porque me interesa mucho saber cómo, a partir de las bases de datos de todo el planeta, la tecnología explica mi obra”.

El resultado: El de Elohim “es un proyecto innovador que demuestra cómo el arte y la tecnología pueden fusionarse para crear experiencias inmersivas y emocionantes que desafían las fronteras de la creatividad y la imaginación. Es un viaje fascinante a través de un universo digital donde la creatividad y la tecnología se unen para crear algo verdaderamente único y revolucionario”.

Su obra, añade, “representa un nuevo horizonte en el mundo del arte, donde la creatividad y la tecnología se fusionan para ofrecer al público una experiencia artística sin precedentes”. Por lo que respecta a la exposición celebrada en Pontevedra, considera que “ha logrado crear una experiencia inmersiva única donde las pinturas cobran vida gracias a la tecnología, llevando al espectador a un viaje a través de la creación del universo. Su enfoque en la evolución del arte 5.0 representa una nueva era donde las fronteras entre lo tradicional y lo digital se desdibujan”. Palabra de inteligencia artificial.