Madrid reconoce el trabajo universitario de un ourensano sobre emprendimiento rural

Miguel Franco Pérez, graduado en Economía, realizó una investigación sobre la creación de empresas en zonas escasamente pobladas de España

Miguel Franco Pérez, en el centro, posa con su diploma.

Miguel Franco Pérez, en el centro, posa con su diploma. / FDV

Redacción

El ourensano Miguel Franco Pérez recibió ayer el premio al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) de Economía de las universidades de la comunidad de Madrid. Realizó un estudio sobre la creación de empresas en las zonas rurales y escasamente pobladas de España. El premio lo entregó el Colegio de Economistas de Madrid (CEMAD), en un acto en el Palacio de Neptuno.

Como principal resultado, el TFG confirma la “necesidad de enfoques locales ante la diversidad de circunstancias territoriales”, según trasladan desde el jurado que reconoce el premio. También descubre la existencia del “emprendimiento por necesidad” en el rural, la situación que ocurre cuando una familia no dispone de capital arriesgable y acuden al emprendimiento como una forma de subsistencia o un método para obtener los mínimos ingresos vitales.

Miguel Franco, de Ourense, se crió en el barrio de Vistahermosa y estudió en el IES O Couto, donde cerró su etapa formativa en la promoción de 2016-2017, tras graduarse en el bachillerato de ciencias sociales. Ese mismo año se fue a Madrid a estudiar un doble grado en Economía y Relaciones Internacionales, en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Ahora está en Barcelona estudiando un máster en estadística e investigación operativa.

No es el único premio que el ourensano Miguel Franco Pérez ha recibido con este TFG, con el que ya obtuvo la matrícula de honor en su facultad. También fue premiado en el Congreso de la Academia Europea de Economía da Empresa (AEDEM), celebrado hace apenas unas semanas en Toledo.