Ejemplo de oratoria en el salón de plenos

El equipo de Down Ourense ganador de la Liga Española de Debate replicó en el Concello el argumentario que los proclamó campeones

Los siete jóvenes que se proclamaron campeones de la LEDU, frente al Consistorio, ayer.

Los siete jóvenes que se proclamaron campeones de la LEDU, frente al Consistorio, ayer. / Alan Pérez

“Ahora me siento capaz de hacer muchas cosas”. Lo dice uno de los siete integrantes del equipo Down Ourense que el pasado 16 de junio se proclamó ganador de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), en su apartado “Yo tengo opinión”, dirigido a jóvenes con diversidad intelectual. Esta frase resume que el objetivo de la iniciativa se ha conseguido: ganar en seguridad y comunicación.

Los protagonistas son Mikel Pan Vaquero, Laura Gil Requejo, Edwin Varela Morelaes, Pablo Varela Álvarez, Álvaro Nóvoa Justo, Saúl Álvarez Rodríguez y Francisco Diz Bañuelos, este último ganador también del premio al mejor orador. Todavía emocionados por su triunfo, este jueves visitaron el Concello de Ourense, donde fueron recibidos por el alcalde Gonzalo Pérez Jácome y la concejala Tamara Silva, que les felicitaron personalmente.

Ejemplo de respeto

Y en el mismo salón de plenos en el que los diferentes grupos que conforman la corporación municipal debaten mensualmente propuestas políticas –con frecuencia en tono bronco–, los siete jóvenes presumieron de oratoria y dieron ejemplo de respeto, convivencia y trabajo en equipo replicando parte del debate que protagonizaron en la competición, en la que les tocó defender la posición en contra a la pregunta ¿Es posible seguir una alimentación saludable? Por su talento, y por supuesto por las habilidades a la hora de exponer y defender sus argumentos que volvieron a demostrar ayer, han sido merecedores del premio nacional.

En la visita al Consistorio estuvieron acompañados por el formador Brais Durán, que les preparó para la LEDU; la gerente de Down Ourense, Susana Rodríguez y el directivo Rafael Cabezas.

Al margen del mérito y del importante reconocimiento que este grupo ha conseguido, la gerente de la entidad destaca el gran avance que proyectos como esta liga y, por su puesto, proclamarse ganadores, supone para estos jóvenes que han trabajado muy duro para participar en el debate. “Todo esto, al igual que el trabajo, es muy positivo porque no solo ganan habilidades, sino también confianza y autoestima, y esto les fortalece para el desarrollo de muchas competencias”.

El subidón sigue y ya están pensando en la siguiente edición, que empezarán a preparar a partir de septiembre.