Adolfo Domínguez aumenta sus ventas un 11% y obtiene un beneficio de 0,7 millones de euros

La firma consigue un resultado positivo por segundo año consecutivo

Adriana Domínguez: “Queremos llegar más lejos”

Antonio Puente, Adriana Domínguez y Victoria Pérez, en la presentación de los resultados.

Antonio Puente, Adriana Domínguez y Victoria Pérez, en la presentación de los resultados. / ALAN PÉREZ

Adolfo Domínguez está de enhorabuena. La firma ourensana multiplicó por cuatro su beneficio anual en el ejercicio 2023/2024 y alcanzó los 0,7 millones de euros. Además, aumentó sus ventas en un 10,9%, hasta los 126,7 millones de euros. “Nos exigimos mucho y queremos llegar mucho más lejos, pero estamos muy contentos de esta trayectoria. Cogimos la empresa en un momento crítico y hemos sido capaces, con mucho esfuerzo pero ya con certidumbre, de regenerarla, recuperarla y convertirla en una empresa moderna”, señaló ayer la presidenta ejecutiva, Adriana Domínguez, durante la presentación de los resultados.

“El ejercicio fiscal de 2023 estuvo marcado por la inestabilidad geopolítica, la incertidumbre en los mercados, la inflación y la subida de los tipos de interés, pero hemos logrado presentar un resultado positivo por segundo año consecutivo”, resaltó por su parte el consejero delegado, Antonio Puente, quien apuntó la “consolidación” de la firma tras años difíciles agravados por la pandemia.

Nuevas generaciones

Las ventas físicas crecieron en todos los países con presencia, especialmente en Japón y México, con incrementos del 12,7% y del 10,4%, respectivamente. La firma abrió medio centenar de tiendas en el último ejercicio, de las que el 77% tuvieron lugar en el ámbito internacional. En ese sentido, la empresa reforzó su alianza con grupos de referencia como Chalhoub Group, con quien abrirá 16 establecimientos hasta 2027 en Oriente Medio, o Palacio de Hierro, principal socio en México.

La presidenta ejecutiva destacó el aumento de las ventas en España (8,8%) como ejemplo del esfuerzo de la marca por llegar a las nuevas generaciones. “Estamos incorporando nuevas audiencias, y la de los jóvenes es la que más está creciendo. Estamos apostando por tener colecciones que pueden atraer a gente joven y colecciones cada vez más audaces ”, apuntó. También se refirió a los innovadores servicios puestos en marcha durante los últimos meses. “Uno de ellos es la ADN Box, pensada para esos clientes que tienen muchos eventos, pero no tienen tiempo para comprar. Les enviamos una caja con prendas sorpresa, seleccionadas con ayuda de la inteligencia artificial y un personal shopper. El cliente solo paga lo que no devuelva de la caja”, detalló. La firma también impulsó recientemente ADN Rent, para alquiler de prendas de ropa, así como ADN Live, una plataforma de desfiles en vivo con participación de celebridades.

Suscríbete para seguir leyendo