Kalandraka reúne a Oli y su ilustradora Natalia Colombo en la librería Wells

La diseñadora argentina y el escritor cangués conversaron con el público infantil

Manuel González y Natalia Colombo. |   // FDV

Manuel González y Natalia Colombo. | // FDV

La editorial Kalandraka reunió en la librería Wells de Cangas al autor del la colección infantil “Ratos”, Manuel González (Oli) y a su ilustradora, la argentina Natalia Colombo. Ambos mantuvieron un encuentro con el público infantil ayer a las 12.30 horas, donde los autores conversaron sobre el proceso de creación de la mencionada colección. La serie consta de los títulos: “Os Ratos da casa” , “Os Ratos de viaxe” y”Os Ratos na escola”. Son historias que sobresalen por su peculiar estructura narrativa, con estrofas rimadas de cuatro versos y palabras encadenadas. También por una propuesta plástica de luminoso colorido y escenografías con abundantes detalles.

Natalia Colombo comenta que fue muy fácil colaborar con Oli, que le encanta el ritmo musical de sus libros y que dibuja los ratones siempre de diferente manera, porque los hace a mano. Natalia Colombo también publica cómics para niños en Argentina e ilustró un libro en el que no hay texto, que va de perros. Tiene 52 años y es profesional desde hace 25. Afirma que con el tiempo se puede vivir de la ilustración, pero antes hay que combinarlo con otras maneras de ganar dinero.

Vive en Buenos Aires y viene a España, concretamente a Barcelona, tres veces al año, donde tiene compañeros. Afirma que le gusta disfrutar del proceso creativo. Natalia Colombo tiene una amplia trayectoria como ilustradora y diseñadora gráfica. Estudió en la Facultad de Arquitectura, Deseño e Urbanismo da Universidade de Buenos Aires.También ilustra libros de texto y álbumes infantiles publicados en editoriales de España, Francia, Suiza, Argentina, México, Chile, Brasil y Estados Unidos.

Como afirma la editorial Kalandraka, con la colección de libros Ratos, Oli acerca nuevas formas narrativas empleando estructuras propias de la tradición oral y de otras culturas próximas. “La obra coa que comenza estas aventuras “Os ratos da casa”, presenta unha familia de roedores intrépidos e larpeiros que saen do monte na procura de alimento y diversión”.