Aliseda presiona al gobierno local para que envíe el Impacto Ambiental del PERI de Altamira a la Xunta

El ejecutivo lo hará definitivamente, pero sin informe del arquitecto municipal, que dice que no es preceptivo | Representantes de la promotora mantuvieron ayer un breve y acelerado encuentro con la alcaldesa en el Concello

Vista de la zona de Altamira, donde está el aparcamiento y se sitúa el PERI

Vista de la zona de Altamira, donde está el aparcamiento y se sitúa el PERI / GONZALO NUÑEZ

El estudio de impacto ambiental del PERI de Altamira, conocido también como el de la Unidad de Actuación Número 5, presentado por Aliseda ya hace meses en el Concello de Cangas, será remitido casi de inmediato a la Xunta de Galicia para su aprobación o rectificación. Pero se enviará sin el no preceptivo informe del arquitecto municipal del Concello de Cangas, que prefiere no entrar en discusiones de carácter formal respecto al citado documento. La alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido (BNG), y el concejal de Urbanismo, Antón Iglesias (BNG) trasladaron a la promotora de la Unidad de Actuación Número 5 esta decisión en el encuentro que mantuvieron con representantes de la promotora ayer en las dependencias municipales, previsto primero para las 13.00 horas, después para las 13.30 y al final se celebró a las 13.45 horas. Fue un encuentro breve, casí de visita de médico, en la que el grupo Aliseda solicitó prisa al Concello de Cangas porque para continuar con otros procesos de negociación con propietarios de terrenos dentro del PERI se antojaba necesario que la Xunta de Galicia aprobara el mencionado Estudio de Impacto Ambiental.

El concejal de Urbanismo, Antón Iglesias, sale de la reunión de ayer con ejecutivos de Aliseda.   | // FDV

El concejal de Urbanismo, Antón Iglesias, sale de la reunión de ayer con ejecutivos de Aliseda. | // FDV / Juan calvo

Hay que mencionar que el gobierno local solicitó a Aliseda que modificara el PERI, sobre todo en el ancho de viales, y que volviera a presentarlo al Concello, para, después, con el consenso de todos los partidos políticos, aprobar el documento inicialmente. Aquí están de acuerdo prácticamente todos los grupos, desde el PP, pasando por el tripartito que gobierna (BNG, PSOE y EU) a Alternativa dos Veciños. Pero Aliseda, en vez de presentar el PERI con las reformas, presentó, de forma sorprendente el Estudio de Impacto Ambiental, dejando para más tarde el proyecto en sí. Y ahora le corre prisa que el Estudio de Impacto Ambiental se apruebe. El gobierno local le va a dar para adelante, pero el Concello no lo va a informar, sin que haya transcendido la verdadera razón de porque se opta por esta fórmula de quedar fuera de este parto.

En las conclusiones del Estudio de Impacto Ambiental se asegura que la zona afectada carece de elementos naturales merecedores de protección, la vegetación en el ámbito presenta un elevado grado de alteración. No apareciendo especies de hábitats merecedores de protección, ni tampoco se han d escrito cursos de agua superficiales que puedan verse afectados por la ejecución de la actuación proyectada. “El Concello de Cangas está en fase de crecimiento poblacional, fruto de su inclusión en una comarca con gran desarrollo industrial. El planeamiento previsto aporta edificabilidad para viviendas, así como mejora en los servicios básicos (mejora sustancial en el tráfico en el casco urbano, espacio destinado a usos comunes, mejora en la capacidad de las plazas de estacionamiento públicas, mejoras en las zonas verdes...)”. También se hace mención que con el desarrollo del PERI se pervé dotar al ámbito de una red de saneamiento completa para eliminar las aguas residuales. El documento también haba de incremento del volumen de tráfico. en el ámbito, como consecuencia de las nuevas vías. Al mismo tiempo, la urbanización prevista descongestionará el tráfico del centro.

A pesar del mal estado de las calles que ahora hay en medio de la Unida de Actuación Número 5, el ámbito es utilizado por muchos a modo de circunvalación para unir por el centro dos zonas de la villa. Con las nuevas vías todo estará más ordenado.

Pendientes del documento para aprobación

Al gobierno local de Cangas le hubiese gustado saber un poco más del proyecto del PERI que debe recoger las peticiones del Concello, pero ayer apenas se habló de la cuestión. Sí parece fácil que las peticiones de ensanchar más los viales van a ser atendidas y no parece a simple vista que Aliseda vaya a ir en contra de los intereses del Concello, ya que depende de él para aprobar el PERI. Así que no parece que vaya a prosperar su deseo de cerrar la zona al final de la calle Baiona. Hasta ahora, lo que se sabe es que el nuevo PERI reserva 10.000 metros cuadrados a vivienda colectiva y 7.000 a viviendas unifamiliares. Las cesiones a las administración, concretamente al Concello de Cangas, superan los 18.000 metros cuadrados y el espacio para vivienda protegida supera el mínimo legalmente establecido. La intención de la promotora es mantener los viales actuales principales, dontándolos de servicios. Así que se mantendrá como vía principal la que comunica la calle Redondela con la avenida de Galicia. y la que sube dejando el cementerio a la izquierda y llega hasta la avenida de Marín.

Suscríbete para seguir leyendo