Portugal eleva el nivel de alerta por el volcán Santa Bárbara de Azores

Según la información del Centro de Informação e Vigilância Sismovulcânica dos Açores (CIVISA), supone la confirmación de que el sistema volcánico se ha reactivado en la isla de Terceira

Vista del volcán Santa Bárbara, en la isla de Terceira (Azores).

Vista del volcán Santa Bárbara, en la isla de Terceira (Azores). / Google Earth

Alberto Blanco

Alberto Blanco

Portugal acaba de elevar el nivel de alerta en uno de los volcanes de la región autónoma de las Azores. Se trata del de Santa Bárbara, ubicado en la isla de Terceira, que esta misma semana ha escalado a V3 (V0 significa reposo y V5 y V6, los más elevados, erupción en curso). El actual nivel que acaba de activar el Centro de Informação e Vigilância Sismovulcânica dos Açores (CIVISA) supone la confirmación de que el sistema volcánico se ha reactivado.

"Considerando que desde marzo de 2024 la actividad sísmica en el sector occidental de la isla Terceira ha estado claramente por encima de los niveles normales y ha estado acompañada de algunos signos de deformación de la corteza [en los cuerpos rocosos], hechos que indican la aparición de una intrusión magmática en profundidad, la oficina de crisis decidió elevar el nivel de alerta del volcán de Santa Bárbara a V3 y del Sistema Volcánico Fisural de Terceira a V1", han informado desde CIVISA.

El volcán de Santa Bárbara estaba hasta ahora en el nivel V2, que alertaba de una posible reactivación del sistema volcánico, algo que ya se ha confirmado, motivo por el que el nivel de alerta se ha aumentado a V3.

Escala de alertas

Escala de alertas / CIVISA

Según el Instituto de Vulcanología de la Universidad de las Azores (IVAR), la información obtenida a través de la red de vigilancia gestionada por CIVISA permite comprobar que la crisis sismo volcánica que se registra en la isla de Terceira desde el 24 de junio de 2022 "continúa, mostrando un claro incremento".

Las autoridades piden calma

Pese a este aumento del nivel de alerta, desde el Gobierno de Azores han apelado a la calma en las isla de Terceria. "Es importante en este momento tener tranquilidad y la normalidad posible en un contesto de crisis sismovolcánica teniendo la certeza de que estamos más preparados que en el pasado. Nunca el volcán Santa Bárbabara estuvo tan vigilado, aseguró en secretario de Ambiente y Acción Climática, Alonso Miguel, en declaraciones recogidas por varios medios de comunicación de Portugal.

También recordaron que en la isla de San Jorge se estuvo un año y medio en alerta V3, como ahora el de Santa Bárbara de Terceira: "Por tanto, no vale la pena crear alarma social. Importa, eso sí, estar vigilantes y monitorizar e intensificar la coordinación entre todas las entidades",.