La pesca persevera con la petición de rebajar el IVA para animar las ventas

REDACCIÓN

Las organizaciones más representativas del sector de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización de España tienen intención de volver a pedir al Gobierno la supresión o rebaja del IVA de los productos pesqueros, según informan en un comunicado. En concreto, el sector realizará esta petición tras el anuncio realizado por el Consejo de Ministros este martes de prorrogar a partir del 1 de julio la rebaja impositiva para los alimentos básicos, entre los que no figuran, “una vez más”, los productos pesqueros.

Además, van a solicitar al Gobierno que explique y argumente la razón de esta reiterada decisión que aleja el acceso del consumidor a una dieta de calidad, más aún en el caso de las capas sociales más desfavorecidas y “si slo está fundamentada en recaudar a cambio del empobrecer la dieta de los ciudadanos”.

La rebaja o eliminación del IVA a los productos pesqueros en todas sus presentaciones comerciales (refrigerado, congelado, conserva, ahumado, etc.) es una reivindicación histórica del sector y que se ha intensificado en los últimos años a raíz de su exclusión como un alimento básico y no beneficiarse así de las medidas adoptadas por el Ejecutivo desde mediados de 2022 para reducir su precio tras la espiral inflacionista provocada por la invasión de Ucrania.

El sector argumenta que su exclusión de la lista de alimentos básicos del Gobierno favorece que estos productos sean percibidos como productos más caros y prescindibles, “aunque el propio Gobierno recomiende su consumo tres o cuatro veces a la semana”.

El sector considera que la capacidad de los ciudadanos de adquirir alimentos saludables e indispensables para una dieta equilibrada, como es el caso de los pescados y mariscos, debe ser una prioridad para cualquier gobierno, tal y como hacen otros países europeos de nuestro entorno mediante la aplicación de una fiscalidad saludable.

El sector pesquero recuerda que, en países europeos como Irlanda, Malta y Reino Unido, los productos del mar tienen un IVA cero de forma permanente, mientras que el Gobierno de Portugal eliminó en abril de 2023 el IVA para las principales especies pesqueras que se consumen en el país, y otros países europeos mantienen para estos productos un tipo superreducido, como Luxemburgo (3%), Alemania, Chipre, Hungría y Polonia (5%) o Francia (5,5%).