Ana Mejías asciende a quinta teniente de alcalde asumiendo las áreas de Empleo y Patrimonio

La edil de Transportes escala en el organigrama tras la elección de Espinosa como diputada autonómica

Caballero justifica los reajustes "para ser lo más eficaces posibles en la atención a la ciudad"

Toma de posesión de Ana María Mejías como concelleira en junio de 2023

Toma de posesión de Ana María Mejías como concelleira en junio de 2023 / Ricardo Grobas

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Cumplido el primer año de trabajo desde su constitución, el gobierno municipal de Vigo sufre su primera remodelación de calado. Ana María Mejías Sacaluga (Madrid, 1968) pasará a ser la quinta teniente de alcalde con las competencias en Empleo y Patrimonio, sumándose así a las de Transportes que ya ostentaba y perdiendo las de Limpieza y Ciclo del agua.

La que fue subdirectora de la Escuela de Ingeniería Industrial durante 19 años asciende así en el organigrama del Concello, pasando de ser una edil rasa -concelleira delegada- a responsable de tutelar varias áreas de Gobierno, entre las que se encuentra la de Participación Ciudadana. Si hasta ahora ya era responsable de "atender el correcto mantenimiento del Vigo Vertical", tras postularse como posible delegada de Zona Franca -cargo al que regresó David Regades- dará un paso más en esta dirección y se encargará de la Tecnología y Relaciones con las empresas. A su vez, pasará a estar bajo su tutela el concejal delegado de Participación Ciudadana y Distritos, Pablo Estévez, hasta ahora dependiente de Ángel Rivas.

Trabajo entre O Hórreo y Praza do Rei

El cambio fraguado a lo largo de los últimos meses llega después de la elección de Elena Espinosa y Carlos López Font como diputados autonómicos del PSdeG-PSOE. Aunque entonces Abel Caballero apuntó que "van a tomar posesión" de sus actas en el Parlamento gallego y "van a seguir con su trabajo en el ayuntamiento" porque "son compatibles"; ahora apunta a que esto es necesario "para ser lo más eficaces posibles en la atención a la ciudad".

Los veteranos políticos vigueses continuarán al frente de las responsabilidades encomedadas por el alcalde hace apenas doce meses. Elena Espinosa Manglano (Ourense, 1960) seguirá siendo la tercera teniente de alcalde y responsable de Fondos Europeos, coordinando además las concejalías delegadas de Medio Ambiente, Educación y Normalización Lingüística, integrando así toda la concejalía de Olga Alonso en su área de Gobierno. Actualmente es viceportavoz del grupo socialista en O Hórreo. Por su parte, Carlos López Font (Madrid, 1957) continuará como portavoz del gobierno local, labor que compagina con el trabajo parlamentario en varias comisiones de la cámara gallega.

Nuevas caras y cambios de áreas

La remodelación servirá para otorgar sus primeras tareas ejecutivas al único “fichaje” respecto a la legislatura anterior. La empresaria Patricia Iglesias López (Vigo, 1974) recibirá las competencias de Limpieza y Ciclo del agua de Mejías y asumirá las nuevas de Atención Ciudadana. Este departamento se diferenciará del de Participación Ciudadana (Pablo Estévez) en que este tendrá la responsabilidad en el Registro, Archivo, Estadística, Información y el teléfono municipal del 010. Esta empresaria del sector de cuidados personales y organización de eventos concurrió en el número 21 de las lista municipal y dependerá de Patricia Rodríguez.

Los departamentos de Turismo y Juventud que gestiona María Lago pasarán al área de Gobierno de Yolanda Aguiar en lugar del de Espinosa. Completa el “baile” entre concejales delegados y áreas de Gobierno gestionados por la exministra la incorporación de Deportes al área de Fomento y Servizos dirigida por Javier Pardo. Caballero justifica este cambio en la concellería del veterano sindicalista Manel Fernández por el “momento de fuerte inversión en Deportes y sus obras”, lo que conviene esto. 

Para afrontar el segundo año de su quinto mandato Caballero mantendrá también en sus responsabilidades a la senadora Carmela Silva (primera teniente de alcalde, edil de Patrimonio Histórico con las áreas de Cultura e Igualdade), María Xosé Caride (cuarta teniente y concelleira de Urbanismo), además de los ediles con áreas de Gobierno Jaime Aneiros (Facenda), Yolanda Aguiar (Política Social) o Patricia Rodríguez (Seguridade, Contratación, Festas y Xestión Municipal); así como los ediles Gorka Gómez y Ana Laura Iglesias.