Louzán reduce a “nueve u once” las posibles sedes del Mundial 2030

El presidente de la FGF cree que “aún hay tela que cortar” con las opciones gallegas

La carrera por convertirse en una de las sedes del Mundial que albergará España junto a Portugal y Marruecos en 2030 continúa abierta y con Balaídos como uno de los aspirantes junto a otras 14 candidaturas. El proceso aún no se ha resuelto, a falta todavía de que se defina la cifra definitiva de estadios españoles que se convertirán en uno de los escenarios del torneo. “Hay mucha tela que cortar antes de que esto pueda llegar a buen puerto”, resumió el presidente de la Federación Gallega, Rafael Louzán, acerca de las posibilidades de tener un estadio gallego en la terna.

La RFEF manejaba un número inicial de once, pero podrían reducirse a nueve. Los hay fijos, como el Santiago Bernabéu, el Camp Nou, el Wanda Metropolitano o La Cartuja, lo que aumenta significativamente la competencia para la candidatura lanzada por el Concello.

“Aún estamos trabajando, todavía es prematuro para que se pueda concretar algo en ese aspecto. Sabéis que hay 15 ciudades candidatas a albergar una sede del Mundial en España. Calculo que entre nueve y once van a ser a las que se les conceda la organización de este evento”, recordó el presidente de la Federación Gallega en un acto esta semana en el estadio en el que presentó el trofeo de campeón de Primera RFEF por el que peleará el Deportivo ante el Castellón la próxima semana.