Ryanair mejora la oferta con tres frecuencias semanales a Londres en invierno de 2025

Es la única compañía que se presentó al concurso municipal para recuperar la ruta - Rebaja el precio del contrato en 54.450 euros

Un avión de Ryanair en Peinador.

Un avión de Ryanair en Peinador. / Marta G. Brea

Vigo y Londres están más cerca. El Concello tenía entre ceja y ceja tres conexiones semanales de abril a octubre –temporada aeronáutica de verano– y dos el resto del año, pero la compañía irlandesa Ryanair ha considerado mejorar la oferta: apuesta por tres frecuencias semanales en invierno de 2025 –teóricamente, solo en noviembre y diciembre– y las campañas de verano. El resto de meses, dos. De este modo, el total de plazas de ida y vuelta asciende a 144.200, es decir, 3.200 más del mínimo exigido por el gobierno local –equivale a 16 vuelos de ida y vuelta–.

El contrato municipal se licitó por 1.869.450 (con IVA), pero Ryanair mejora también esta parte: propone como precio del contrato 1.815.000 euros. La low cost fue la única aerolínea que se presentó al concurso para restablecer el puente aéreo entre la ciudad olívica y la inglesa en 2023, 2024 y 2025, aunque no sería extraño que, a pesar de que el contrato se establece hasta 2025, el vuelo a Londres se alargue hasta finales de marzo de 2026, cuando termina la temporada aeronáutica de invierno.

Se espera que la aerolínea comience próximamente la venta de billetes para la ruta a Londres, la única internacional que tendrá Peinador en 2023. La terminal olívica se quedó sin rutas al extranjero el mismo año que se fue Ryanair de Vigo: 2019. Posteriormente, la compañía irlandesa regresó a Vigo, pero solo con el vuelo a Barcelona cuatro días a la semana. Al igual que en el periodo 2016-2019, cuando llegó a volar entre Vigo y Dublín, Bolonia, Edimburgo, Milán e incluso Londres de forma puntual, Ryanair volverá a conectar Peinador con el extranjero al amparo de un convenio de promoción turística. Londres será la única de las once rutas de este año que recibirá apoyo público.

Suscríbete para seguir leyendo