José Luis Costa Pillado, la voz gallega en el CGPJ

Las claves del acuerdo PP-PSOE para renovar el CGPJ

José Luis Costa Pillado.

José Luis Costa Pillado. / Consello Consultivo de Galicia

X. A. Taboada

X. A. Taboada

José Luis Costa Pillado nunca ha estado en política, pese a que le ofrecieron dar el salto con la promesa de que además iba a estar muy bien remunerado. Pero lo rechazó, tal como reconoció abiertamente en una entrevista hace ya más de quince años, igual que rechazó identificar al partido que le lanzó la oferta en su momento. Pero lo cierto es que siempre ha sido una formación, el Partido Popular, la que lo tuvo en su punto de mira para promocionarlo. De la mano de los populares gallegos, bajo el mando ya de Alberto Núñez Feijóo —tras relevar a Manuel Fraga— entró en el Consello Consultivo de Galicia en 2008.

Desde 2014 preside este órgano asesor de la Xunta, que tiene carácter independiente, año en el que el PP lo propuso también como candidato para el Tribunal Constitucional. El Parlamento gallego lo respaldó, pero solo con los votos a favor del Partido Popular. La oposición en bloque emitió una papeleta en blanco, salvo una, que resultó nula. Y el Parlamento gallego lo volvió a proponer otra vez para el Constitucional en 2023, también por iniciativa del PP. Evidentemente, ninguna de ellas prosperó.

Costa Pillado sigue siendo a día de hoy el presidente del Consello Consultivo y ahora sí dará ese salto de calidad, pero al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Será la única voz gallega.

Nació en Cambados en el año 1954 y como buen cambadés ha sido reconocido como caballero del Serenísimo Capítulo del Albariño. De hecho, reside en la comarca de Arousa rodeado de viñedos.

Licenciado en Derecho por la Universidade de Santiago de Compostela, inició su carrera judicial en Ibiza y A Estrada (Pontevedra) y, posteriormente, en la ciudad de Pontevedra, donde ascendió a la categoría de magistrado en 1988, ejerciendo primero en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 5 de esa capital y, luego, en el Juzgado del Contencioso-Administrativo nº 1.

En el año 2003 fue nombrado magistrado de la Sala del Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, donde permaneció hasta el año 2008, en el que fue nombrado consejero del Consello Consultivo de Galicia y posteriormente presidente del mismo, cargo en el que ha repetido.

Fue juez-decano de los Juzgados de Pontevedra, presidente de la Junta Electoral de Zona de Pontevedra en cinco procesos electorales, juez tutor de alumnos de la Escuela Judicial por designación del Consejo General del Poder Judicial, profesor de la Escuela de Práctica Jurídica de Pontevedra y relator en cursos y seminarios relacionados, entre otras materias, con el derecho administrativo.