La Xunta no se fía del ministro Puente y ya encargó un estudio del coste del traspaso a Galicia de la AP-9

Espera disponer de la cifra en el plano "de un mes o dos"

Vista de la AP-9 con el puente de Rande al fondo.

Vista de la AP-9 con el puente de Rande al fondo. / JOSE LORES

E. P.

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que la Xunta encargó un estudio para cifrar el traspaso de la AP-9 y cuenta con que estará listo "en un mes o dos".

En una entrevista en la Radio Galega recogida por Europa Press, la conselleira ha explicado que con el estudio buscan "comprobar la fiabilidad" de la cifra dada por el ministro de Transportes, Óscar Puente, que la elevó hasta los 6.000 millones.

"Tan pronto tengamos ese estudio contrastaremos la viabilidad o la fiabilidad de esa cifra que dice el ministro. Claramente cuando suben de un día para otro en 2.000 millones es claro que no parece que esté basado en estudios", ha criticado.

Martínez Allegue ha incidido en que, con esa "oscilación" entre cifras, "parece que el Ministro confunde el rescate con la transferencia".

Exige a Puente que explique "de dónde saca esos cálculos"

En este sentido, ha apuntado que la Xunta exige "seriedad, transparencia y objetividad" y que Puente explique de "donde saca esos cálculos". "No existe la transparencia debida para determinar el coste de la trasferencia", ha esgrimido.

La titular autonómica de Infraestruturas ha cargado contra los partidos de la oposición, PSdeG y BNG, ya que "los compromisos" que se alcanzan en campaña o se firman para permitir la investidura del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "también deben exigirse por las fuerzas políticas que así lo consignaron".

Ayudas para construir vivienda protegida

En materia de vivienda, Allegue ha avanzado que este lunes el gobierno autonómico publicará unas ayudas para promotores y cooperativistas para la construcción de vivienda protegida en régimen de alquiler.

Bajo esta línea de ayudas podrán acogerse en torno a 350 viviendas, según ha detallado la conselleira, de nueva construcción o para rehabilitación. El plazo de solicitud estará abierto hasta finales de octubre.

En otro orden de asuntos, Martínez Allegue ha recordado la reunión que mantuvo hace unos meses con la ministra de Vivenda a la que le preguntó sobre la "discriminación" de Galicia en el proyecto Viena de la Sareb.

Según ha dicho, le preguntó por qué esa exclusión a Galicia, pero la ministra no le contestó. Por ello, ha subrayado que esta misma semana le remitió otra carta sobre el mismo tema.