VIII FORO DE EDUCACIÓN - FARO EDUCA

“Acompañamiento socioemocional a través de juegos de mesa”

El taller de Xabier Rey y Miguel Lois (Game-based Mentoring) expondrá cómo usar los juegos de mesa en la modulación de situaciones de impacto socioemocional

Xabier Rey y Miguel Lois (Game-based Mentoring), ponentes en el VIII Foro de Educación

Xabier Rey y Miguel Lois (Game-based Mentoring), ponentes en el VIII Foro de Educación / FDV

En este taller de la VIII edición del Foro de Educación, “Acompañamiento socioemocional a través de juegos de mesa”, Xabier Rey y Miguel Lois (Game-based Mentoring), explicará cómo usar los juegos de mesa para modelar situaciones con impacto socioemocional generadas en el aula.

Xabier es licenciado en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela y realizó el Máster en Formación del Profesorado. En su práctica docente utiliza los juegos de mesa como herramienta para evaluar el estado socioemocional de los estudiantes, así como practicar procesos lógicos y promover el trabajo en equipo y la socialización con dinámicas democráticas e inclusivas. Miguel es Licenciado en Psicopedagogía y Graduado en Educación Infantil, ambos por la Universidad de Vigo. Además, está capacitado para desempeñar funciones de Orientación y Pedagogía Terapéutica en Educación Infantil y Primaria. Completó su formación con el Máster en Intervención con Menores en Situaciones de Vulnerabilidad y Conflictividad Social en la Universidad de Vigo. Es doctor en Psicología especializado en autismo por el Departamento de Psicología y Desarrollo Humano del University College London, del Institute of Education (UCL-IoE). Ambos trabajan actualmente en Gándara International School.

"En el taller presentaremos la clasificación que hacemos de los juegos de mesa y explicaremos cómo la utilizamos en nuestra actividad. También jugaremos a juegos breves para poder reflexionar sobre las posibilidades de esta aproximación y hablaremos de algunas herramientas que consideramos indispensables para que funcione: acompañamiento respetuoso, creación de un espacio seguro, tipos de apego, etc.", avanzan los expertos.

"Game-based Mentoring es una propuesta en la que se modelan situaciones con impacto socioemocional a través de juegos de mesa. En este contexto, acompañamos a los niños y niñas para ofrecerles herramientas de gestión emocional y social. Durante las sesiones también observamos y evaluamos fortalezas y dificultades en las que se puede brindar algún tipo de apoyo psicopedagógico", añaden.

Aunque hoy en día existe un importante movimiento en el campo del ABJ (Aprendizaje Basado en Juego) que pone el peso del proceso en las mecánicas de juego utilizadas, lo que proponen Xabier y Miguel es "utilizar los juegos para plantear escenarios de juego e interacción que podamos anticipar y modelar, para brindar situaciones en las que niños y niñas puedan practicar una socialización respetuosa y saludable". "Lo importante no es lo que ocurre sobre la mesa, sino alrededor de ella", enfatizan.

Compra tus entradas


20 y 21 de septiembre 2024 | Auditorio Mar de Vigo
Comprar