VIII FORO DE EDUCACIÓN - FARO EDUCA

"¿Qué se esconde tras la rebelión adolescente?"

Jordi Nomen disertará en esta conferencia sobre lo que considera una manifestación natural del proceso de desarrollo de los jóvenes, "donde buscan establecer su identidad y encontrar su lugar en el mundo"

Jordi Nomen, ponente del VIII Foro de Educación

Jordi Nomen, ponente del VIII Foro de Educación / FDV

En esta conferencia de la VIII edición del Foro de Educación el experto en educación Jordi Nomen abordará un complejo fenómeno como es la rebelión adolescente, la que "refleja la búsqueda de identidad, autonomía y sentido de pertencia en los jóvenes".

Jordi Nomen (Barcelona, 1965) es profesor de Filosofía y Ciencias Sociales desde hace más de treinta años en la escuela Sadako de Barcelona, reconocida como uno de los centros educativos más innovadores de España. Licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona, tiene un posgrado de Ciudadanía Activa y un máster en Filosofía por la Universidad de Girona. Ha sido galardonado con los premios EDU21 y Arnau de Vilanova por su labor pedagógica. Forma parte del GrupIREF, que lidera la implementación de la Filosofía para Niños y Niñas en Cataluña.

"En el mundo adolescente, la presión de los compañeros, el deseo de independencia y la exploración de nuevas experiencias desempeñan roles fundamentales. Los adolescentes a menudo se sienten incomprendidos por los adultos y buscan establecer su propia identidad a través de la resistencia y la experimentación". mantiene Nomen.

En la mencionada conferencia argumentará que los riesgos en la adolescencia son variados y pueden incluir el consumo de drogas y alcohol, comportamientos sexuales de peligro, trastornos alimenticios y problemas de salud mental. Que la falta de madurez emocional y la influencia de factores externos pueden llevar a decisiones impulsivas y consecuencias negativas. Sin olvidar la presión de grupo y la exposición a contenidos negativos en los medios de comunicación cuya influencia "pueden aumentar la vulnerabilidad de los adolescentes a comportamientos de riesgo".

Sostiene el experto barcelonés que para navegar hacia la madurez los adolescentes necesitan herramientas y apoyo adecuados. Y señala algunas pautas: "Las brújulas para alcanzar la madurez incluyen la comunicación abierta con los padres y figuras de autoridad, el establecimiento de límites saludables, el desarrollo de habilidades de afrontamiento y la búsqueda de modelos a seguir positivos. La educación sobre la toma de decisiones informadas, la autoestima y el autocuidado son fundamentales para capacitar a los adolescentes en la gestión de los desafíos que enfrentan".

Así pues, a juicio de este experto la rebelión adolescente "es una manifestación natural del proceso de desarrollo, donde los jóvenes buscan establecer su identidad y encontrar su lugar en el mundo. Los riesgos asociados con la adolescencia pueden ser significativos, pero con el apoyo adecuado y las herramientas necesarias, los adolescentes pueden navegar con éxito hacia la madurez. La comprensión de los factores que influyen en la rebelión adolescente y el fomento de un entorno de apoyo son cruciales para ayudar a los jóvenes a superar los desafíos y alcanzar su máximo potencial, tanto en su vida personal como en su papel como ciudadanos y ciudadanas activos". 

Jordi Nomen es autor del bestseller "El niño filósofo" (Arpa, 2018), que lo ha consolidado como un referente en el campo de la filosofía para niños, y se ha traducido a seis idiomas. También es autor de "El niño filósofo y el arte" y "El niño filósofo y la ética".

En el mes de enero de 2024 publicó, también con Arpa, su libro "Cómo hablar con un adolescente y que te escuche”, fruto de su labor docente. Igualmente, en el mes de marzo, publicaba, con Octaedro, “Educar en tiempos difíciles”

Redes sociales:

Compra tus entradas


20 y 21 de septiembre 2024 | Auditorio Mar de Vigo
Comprar