El Foro de Educación aborda la salud mental, el acoso escolar, la rebelión adolescente, la educación sexual y la nutrición

Faro Educa, la mayor cita educativa de todo el noroeste, reúne como ponentes a Iñaki Zubizarreta, Alberto Soler, Jordi Nomen, Laura Rojas-Marcos, Xandre García, Diana Al Azem y Miriam Al Adib 

Una decena de talleres completan la octava edición del Foro educativo en el Mar de Vigo

El congreso se celebrará el 20 y 21 de septiembre en Vigo

Ponencia de Raúl Bermejo durante la edición 2023 del foro.


Ponencia de Raúl Bermejo durante la edición 2023 del foro.
 / J.Lores

María Bueno

María Bueno

Llega la cita con la comunidad educativa más importante de todo el noroeste peninsular y lo hace con un cartel reforzado, nunca visto en anteriores ediciones. Ponencias, talleres renovados y una mesa redonda como principal novedad consolidarán, en esta VIII Edición, al Foro de Educación Faro Educa como referente indudable del sector en nuestro país. 

Familias y docentes tienen una cita el fin de semana del 20 y 21 de septiembre de 2024 en el Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo, donde se reunirán algunas de las principales voces del sector en nuestro país. Un punto de encuentro único que podrá disfrutarse tanto en formato presencial como online y que este 2024 contará con el ex-jugador de baloncesto Iñaki Zubizarreta entre sus ponentes invitados. 

Víctima de acoso escolar desde los once años, el profesional de la Liga ACB será el encargado de inaugurar el ciclo de conferencias el viernes 20 de septiembre por la tarde en el Mar de Vigo, donde, a través del relato de su propia historia, reivindicará la importancia de “Romper la ley del silencio” frente al bullying, una realidad que afecta a una media de dos alumnos por aula en España. 

El sábado 21, la motivación para madrugar alcanzará su punto álgido en Vigo. A las 9.00 horas de la mañana, el Mar de Vigo acogerá la charla “Tengo un nudo en la barriga: ansiedad, miedo y estrés en la infancia”, a cargo del reconocido psicólogo Alberto Soler; sin duda alguna, una de las voces más respetadas del panorama de la educación y la crianza en nuestro país. 

Le llegará el turno después al reputado profesor y referente en el campo de la filosofía para niños Jordi Nomen. El autor del best seller ‘El niño filósofo’ (Arpa, 2018) responderá así a la pregunta “¿Qué se esconde tras la rebelión adolescente?” justo antes de la pausa para el café, que vendrá seguida de una mesa-redonda sobre acoso escolar capitaneada por el psiquiatra Alexandre García Caballero y que contará con la participación de familias y orientadores bajo el título “Axudando a medrar cando cambian os marcos: Acoso”. 

Programa de ponencias del Foro de Educación Faro Educa.

Programa de ponencias del Foro de Educación Faro Educa. / Cedida

El broche de oro a las ponencias de la mañana lo pondrá la charla “La vida es cambio y el cambio es vida. Todo cambia y nada es inalterable”, a cargo de la Doctora en Psicología Clínica Laura Rojas-Marcos, conocida por su valiosa labor divulgativa como conferenciante y escritora en el campo de la salud mental.

Ya por la tarde, la ponencia Educación sexual no es poner un condón”, a cargo de la reputada ginecóloga y escritora Miriam Al Adib y de la profesora y fundadora de Adolescencia positiva Diana Al Azem, cerrará el ciclo de charlas. 

La salud mental y el bienestar se colocarán así en el centro del foro como piedra angular sobre la que pivotarán otras tan importantes como la lucha contra el acoso escolar, la crianza respetuosa, la educación afectivo-sexual o la nutrición, por poner sólo algunos ejemplos. 

Ponencia de Raúl Bermejo y público asistente durante la edición 2023 del foro.


Público asistente durante la edición 2023 del foro. / J.Lores

Ledicia Costas o Jorge de Prada, entre los talleres

Así y si el Foro de Educación Faro Educa se caracteriza por el buen ambiente y las sinergias creadas entre los distintos sectores edición tras edición, sus talleres prácticos se han convertido sin lugar a dudas en una de sus principales señas de identidad. Repiten en esta octava edición con una decena de opciones que permitirán a docentes y familias volver a disfrutar de un contacto más estrecho con los expertos invitados. 

Si el docente y experto en mediación escolar Jorge de Prada abordará las “Técnicas para la resolución de conflictos en el ámbito educativo y la prevención del bullying”, la salud mental también será protagonista en los talleres impartidos por el psiquiatra Alexandre García bajo el título “Axudando a medrar cando cambian os marcos”; y en la propuesta "Nutrición para la salud mental", desarrollada por la docente Rocío Paraná y la orientadora Sonia Camino. 

Por su parte, el obradoiro "Palabrario" llegará de la mano de la escritora Ledicia Costas para ayudarnos a construir espacios de creación literaria en el aula; y las posibilidades del juego a la hora de educar serán también grandes protagonistas en los talleres con la intervención sobre gamificación de César Cáceres; y la presentación el proyecto ‘Game-based mentoring’, con el que los docentes Xabier Rey y Miguel Lois nos acercarán al acompañamiento socioemocional. 

La Asociación galega de Mestras e Mestres pola Inclusión (AGAMPI) tampoco faltará este año a la cita con la intervención “Steam para docentes inclusivos”, a la que se sumarán también otros obradoiros organizados por entidades como la Xunta de Galicia o la Universidad de Vigo, entre los que se cuentan "Caras y lugares, taller de cianotipia", a cargo de Pablo Otero y Mark Ritchie; y "Taller de collage original", de la mano de Carlos Gallego desde Biblioteca Creativa en Acción. 

Los diez talleres se desarrollarán de forma simultánea el viernes entre las 17.00 y las 18.30 horas y el sábado entre las 17.45 y las 19.15 horas, de tal forma que cada asistente al foro pueda asistir a un taller por jornada: dos en total. 

Es muy importante tener en cuenta que solo podrán asistir a los talleres presenciales aquellos que hayan adquirido previamente una entrada para el foro en el mismo formato y, después, adquirido los talleres aparte al precio de un euro. Este año, lo recaudado con estos obradoiros irá destinado al Aula Hospitalaria del Álvaro Cunqueiro. Además, en el evento, el decano volverá a apostar por sacar partido de las nuevas tecnologías, ofreciendo a los interesados la oportunidad de seguir el foro por streaming de la mano de la plataforma Agora Events.

Las entradas del foro, que cuenta con el patrocinio de Concello de Vigo, Diputación de Pontevedra, Xunta de Galicia, Universidade de Vigo y Vegalsa – Eroski, están disponibles en venta privada exclusiva para suscriptores desde hoy jueves, 27 de junio; y en venta anticipada para el público general desde el sábado 29 tanto en la tienda online del periódico como en las oficinas de Policarpo Sanz.

Adelántate y adquiere tus entradas un 10% más baratas

Las entradas para asistir al VIII Foro de Educación Faro Educa podrán adquirirse a partir de este sábado, 29 de junio, en la tienda online de Faro o en las oficinas del decano en Policarpo Sanz. 

Adelantarse y adquirirlas durante estas vacaciones en la modalidad de venta anticipada tiene premio, con descuentos de entre el 10 y el 15% sobre el precio original. 

Los precios en la modalidad de venta anticipada que se abrirá al público este sábado y hasta el próximo 1 de septiembre (ambos incluidos) son: 17 euros por la entrada del viernes; 22 por la del sábado; o 33 en el caso de la del foro al completo (viernes y sábado). 

Por su parte, la entrada para seguir el foro por streaming es de un precio de 20 euros en venta anticipada.

El precio de los talleres va aparte y es de un euro. Solo podrán asistir a los talleres presenciales aquellos que hayan adquirido previamente una entrada para el foro en el mismo formato.

Si eres suscriptor, puedes comprar tu entrada desde este jueves

Si eres suscriptor de Faro de Vigo no solo podrás adquirir tus entradas a mejores precios, sino hacerlo, además, antes que el resto, asegurándote tu plaza en los talleres. De hecho, la venta privada exclusiva para suscriptores empieza hoy mismo con descuentos de hasta un 30%. 

De este modo, a partir de este jueves, dos días antes de la apertura de venta de entradas oficial, como suscriptor de Faro puedes adquirir tus entradas en la modalidad de venta privada al precio único de 12 euros para el viernes, 16 para el sábado y 25 para el foro al completo. 

Los suscriptores que prefieran disfrutar del evento por streaming también contarán con descuento, a un precio de 12,50 euros.

El precio de los talleres va aparte y es de un euro. Solo podrán asistir a los talleres presenciales aquellos que hayan adquirido previamente una entrada para el foro en el mismo formato.

Obtén acceso ilimitado a Faro con un 40% de descuento

Si aún no eres suscriptor, pero te gustaría disfrutar de las ventajas de serlo y has asistido a anteriores ediciones del Foro de Educación FARO EDUCA, tenemos buenas noticias porque FARO acaba de poner en marcha una nueva promoción y es perfecta para ti. El decano premiará la fidelidad de los asistentes a anteriores ediciones del Foro de Educación ofreciéndoles la oportunidad de suscribirse al diario con un 40% de descuento. 

Un paso adelante en tu compromiso con la información de calidad que te permitirá disfrutar de nuestras suscripciones Contenidos web y Edición Impresa Digital, además de sacar partido de las ventajas de ser suscriptor a la hora de adquirir tus entradas para el Foro. Y es que los suscriptores de FARO serán los primeros en asegurar su plaza tanto en el evento como los talleres desde este mismo jueves, y lo harán, además, disfrutando de hasta un 30% de descuento.

Escribe a foro@faroeduca.es para obtener tu descuento.