Elecciones europeas

ERC fija las dos condiciones para investir a Salvador Illa: financiación singular y referéndum

El partido saca pecho de la amnistía en su mitin central de la campaña de las europeas: "Es una victoria incontestable"

Marta Rovira, Pere Aragonès y Oriol Junqueras en una imagen reciente.

Marta Rovira, Pere Aragonès y Oriol Junqueras en una imagen reciente. / MARC PUIG I PÉREZ / ERC

Quim Bertomeu

Aunque ya hacía algunos días que lo dejaba intuir, este sábado ERC ha fijado claramente las dos condiciones que pone encima de la mesa si el PSC quiere contar con sus votos para investir a Salvador Illa: una financiación singular para la Generalitat y seguir avanzando hacia un referéndum de independencia. Este es, pues, el listón que los republicanos ponen a la negociación con los socialistas, un listón que lleva a pensar que no será fácil llegar a un acuerdo. El PSC también se ha mostrado partidario de mejorar la financiación de Catalunya, pero no hasta los límites del concierto económico vasco que quiere ERC, y es absolutamente contrario a un referéndum.

ERC ha utilizado su mitin central de la campaña de las europeas para trasladar estas condiciones. Un mitin que ha celebrado en Vic, la ciudad natal de la secretaria general del partido, Marta Rovira. Y ha sido precisamente Rovira, en conexión desde Suiza, la encargada de comunicar estas dos condiciones. Lo ha hecho con vehemencia y dirigiéndose tanto al PSC, como al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Si alguien quiere alguna cosa de nosotros ya sabe donde estamos y para quienes trabajamos. No haremos servir nuestros votos para un president sin programa en Catalunya", ha avisado.

De las dos condiciones fijadas por Rovira, este sábado ha hecho especial énfasis en la parte de la financiación. Para ella, esta "soberanía fiscal" tiene que ser "el primer paso hacia el referéndum". Es decir, Esquerra Republicana vincula una condición con la otra: quiere empezar por lograr una hacienda propia para Catalunya -recaudar todos los impuestos para que "Catalunya pueda decidir donde invierte lo que gana"-, para luego celebrar una votación para decidir si logra su soberanía política. Este punto de partida se antoja inaceptable para el PSC, pero Rovira ha asegurado que no cederán. "Si alguien quiere alguna cosa de ERC que sepa que no renunciaremos ni al país ni a su gente", ha zanjado.

Cordialidad, pese a todo

ERC se encuentra inmersa en una crisis interna fruto de los malos resultados de las elecciones catalanas y que ha dividido el partido entre los partidarios del president, Oriol Junqueras, y los de la secretaria general, Marta Rovira. Pese a las diferencias, las dos partes se han dado una tregua en esta campaña de las europeas. Se ha visto de nuevo este sábado en este mitin donde el enfrentamiento no ha evitado la cordialidad. Por ejemplo, Junqueras y el president de la Generalitat, Pere Aragonès, se han dado un abrazo antes de empezar el acto. Aragonès está adscrito al sector de Rovira.