La multa de Hacienda que podrías recibir por no hacer este trámite antes del 1 de julio

Estas son las consecuencias a las que podrías enfrentarte

Oficina de Hacienda.

Oficina de Hacienda. / Marta Fernández Jara

Apenas quedan dos semanas que finalice el plazo para presentar la declaración de la renta 2023. El próximo 1 de julio será el último día en el que los contribuyentes podrán dar parte a la Agencia Tributaria de sus movimientos del año anterior. Si todavía no la has presentado, estás a tiempo, pero deber recordar que si se te pasa la fecha puedes enfrentarte a multas por parte de Hacienda.

La cuantía de la sanción dependerá de si la declaración sale a pagar o a devolver y también influirá si la omisión fue detectada por el propio contribuyente y es quien avisa o si el error es detectado por Hacienda.

Si el resultado de la declaración es a devolver o cero y es el contribuyente quien informa del error a la Agencia Tributaria, aplicará una multa de 100 euros. En caso de que sea Hacienda quien detecte la omisión, aplicará una multa de 200 euros.

Si sale a pagar y es el ciudadano quien informa, se aplicará un recargo sobre la cantidad que se debe pagar.

  • Hasta 3 meses: recargo del 5% sin intereses de demora ni sanción.
  • Entre 3 y 6 meses: recargo del 10% sin intereses de demora ni sanción.
  • Entre 6 y 12 meses: recargo del 15% sin intereses de demora ni sanción.
  • Más de 12 meses: recargo del 20% con intereses de demora pero sin sanción.

Una vez presentada, se aplicará una multa del 50% al 150% de la cantidad a pagar. Si se procede al pronto pago y no se reclama, se aplicará una reducción del 25%, siempre que se pague en el periodo voluntario, que dura 5 días hábiles desde la notificación.