I FORO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MEDITERRÁNEO

Simón (Criteria): “Acordaremos un plan para crear valor en Naturgy con estos accionistas o con otros”

El brazo inversor de la Fundación ‘la Caixa’ anticipa que “cuando se cierra una vía se abren otras” tras el fin de la negociación con Abu Dabi para una opa conjunta sobre la energética.

El holding reivindica su relevancia en el presente y el futuro de Telefónica y se ve como articulador del crecimiento de todas las empresas en que participe en el marco de su nuevo plan estratégico.

Ángel Simón (Criteria), sobre Naturgy: "Asentaremos el plan de creación de valor con estos o nuevos accionistas"

PI Studio

David Page

David Page

Criteria, el brazo inversor de la Fundación ‘la Caixa’, acaba de lanzar un nuevo plan estratégico hasta 2030 para disparar sus inversiones y su rentabilidad. Una nueva hoja de ruta que contempla elevar un 48% el valor de sus activos, hasta los 48.000 millones de euros, y que prevé ejecutar inversiones cercanas a los 13.000 millones de euros con el objetivo de fortalecer su actividad y poder elevar en un lustro desde los 400 millones hasta los 700 millones de euros los dividendos que reparte a la Fundación, con el que ésta alimenta su obra social.

“El objetivo del plan es preservar e incrementar el patrimonio de Criteria”, ha resumido el consejero delegado del holding, Ángel Simón, durante su intervención en el I Foro Económico y Social del Mediterráneo, organizado en Valencia por Prensa Ibérica en colaboración con la Fundación ‘la Caixa’. Criteria ha identificado la puesta en marcha de un plan de creación de valor para Naturgy, en la que es el máximo accionista con un 26,7%, como una de las ‘macroiniciativas’ de su nueva hoja de ruta corporativa para el próximo lustro.

Un plan a largo plazo para impulsar el crecimiento de la primera gasista y tercera mayor eléctrica española, en la que quiere tener una clara influencia y participación en la gestión de un grupo clave en su cartera de inversiones y con vocación de entenderse con el resto de accionistas. “Todos los accionistas vamos a tener que acordar para dar valor a la empresa”, ha indicado.

Criteria se abre a impulsar una nueva reordenación del accionariado de Naturgy tras la renuncia del grupo energético Taqa, controlado por el emirato de Abu Dabi, a entrar como nuevo gran socio del grupo español. El brazo inversor de la Fundación ‘la Caixa’ activará la búsqueda de otras alternativas para dar estabilidad al capitalde la energética con uno o varios nuevos socios para sustituir a los fondos de inversión que quieren salir del accionariado de Naturgy (CVC y GIP). “Cuando se cierra una vía siempre se abren otras. Abriremos nuevas vías”, ha apuntado Ángel Simón. “Acordaremos el plan para crear valor en Naturgy con estos accionistas o con otros accionistas. Lo primero es asentar el plan de Naturgy con estos accionistas o con otros”.

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, que también ha participado en el I Foro Económico y Social del Mediterráneo, ha evitado pronunciarse sobre los movimientos para dar estabilidad accionarial a la compañía ("El desarrollo accionarial a mí no me corresponde", ha zanjado), pero sí ha subrayado que la compañía impulsará un "proyecto inversor de futuro" para posicionarse ante el trilema que afronta el sector energético (combinar y garantizar a la vez la descarbonización, la seguridad de suministro y los precios asequibles de la energía), y lo hará invirtiendo de manera simultánea en nuevas renovables de generación eléctricia -hidroeléctrica, fotovoltaica y eólica- y también en gases renovables -primer biometano y más adelante hidrógeno verde-.

Crear valor en todas ‘sus’ empresas

El plan estratégico de Criteria contempla su permanencia a largo plazo en empresas que considera estratégicas (CaixaBank, Telefónica y Naturgy, singularmente), su entrada y posterior salida en empresas cotizadas de sectores diversificados (como sus recientes inversiones en ACS o el grupo de perfumería Puig), su estreno en las inversiones en capital riesgo (tanto directamente como socios o entrando en fondos de fondos) y una reordenación de su cartera inmobiliaria (en la que se enmarca su escalada accionarial en Colonial).

“Criteria va a ser un factor importante de crecimiento en todas las empresas en que estemos”, ha anticipado el consejero delegado. Un papel que promete ser especialmente relevante en el caso de las inversiones en diversficación y, sobre todo, en las vinculadas a su estreno en el capital privado. El grupo pretende que sus nuevas inversiones en capital riesgo concentren un 10% del total de sus activos en 2030, con lo que escalaría hasta los 4.000 millones de euros tanto en empresas españolas como internacionales. “Con 4.000 millones en activo vamos a ser los primeros en private equity en España”, ha augurado.

El holding también pretende asentar su objetivo de reforzarse en compañías de sectores que se consideran estratégicos (banca, energía, telecomunicaciones y utilities). Un grupo de industrias premium en las que se enmarca su papel protagonista y a largo plazo como gran accionista de CaixaBank, de Naturgy y también de Telefónica, en un momento de terremoto accionarial en la teleco.

El holding de la Fundación ‘la Caixa’ se ha movilizado en plena sacudida accionarial de Telefónica, elevando su participación hasta el 5% y con la aspiración -oficialmente no anunciada- de elevar su presencia hasta el 10%, igualando el paquete del grupo público SEPI, comprado para contrarrestar la entrada Arabia Saudí a través de Saudi Telecom con el objetivo de alcanzar un 9,9%. “En Telefónica somos uno de los ejes centrales y lo vamos a seguir siendo”, ha sentenciado Simón.