Premios Empresa del Año Banco Sabadell

Las empresas que crean el futuro de Galicia

Las compañías galardonadas coinciden en reconocer que detrás del éxito está el trabajo grupal de sus equipos y presumen de orígenes para reivindicar la capacidad de conquistar el mercado global desde esta esquina del mundo

Desde la izquierda, Alejandro Marques de Magallanes Regojo (Magallanes Renovables); Francisco Puga (Delta Vigo); Yanina Hallak (UARX Space); Bibiana Rodiño_(Beta Implants); Eduardo Davila (Grupo Davila); Adolfo Domínguez; Abel Caballero, alcalde de Vigo; Alfonso Rueda, presidente de la Xunta;_Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica; Arantza Sarasola, vicepresidenta; Pablo Junceda, director general de Banco Sabadell Gallego;  Manuel Pose (Aluman) y José Cabanas (Hijos de Rivera).

Desde la izquierda, Alejandro Marques de Magallanes Regojo (Magallanes Renovables); Francisco Puga (Delta Vigo); Yanina Hallak (UARX Space); Bibiana Rodiño_(Beta Implants); Eduardo Davila (Grupo Davila); Adolfo Domínguez; Abel Caballero, alcalde de Vigo; Alfonso Rueda, presidente de la Xunta;_Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica; Arantza Sarasola, vicepresidenta; Pablo Junceda, director general de Banco Sabadell Gallego; Manuel Pose (Aluman) y José Cabanas (Hijos de Rivera). / Marta G. Brea

Los ocho reconocimientos de los premios Empresa del Año 2023 Banco Sabadell en colaboración con Prensa Ibérica en Galicia son el hilo conductor perfecto para narrar la historia de la economía regional. Nombres propios de sectores tradicionales, estratégicos, motores del PIB que desde esta esquina del mundo levantaron marcas que cruzan fronteras y se diversifican pensando en el futuro; y proyectos pioneros y disruptivos en nuevos nichos de actividad que allanan el salto a la nueva generación del tejido productivo.

Todas las compañías vincularon el éxito al esfuerzo grupal del trabajo en equipo, brindando los galardones al día a día de los trabajadores, en un momento en el que precisamente la apuesta por la captación del talento se ha convertido en prioridad de los manuales de gestión y asunto de debate público.

Gala Premios Empresa del Año Banco Sabadell

Pedro Fernández

Hubo también un ejercicio catártico para presumir de los orígenes, de la capacidad para conquistar el mercado global desde la periferia, con una petición de apoyo a las administraciones para mejorar las comunicaciones y los apoyos a la innovación para poder seguir creando riqueza.

Hijos de Rivera

El gigante de la industria de bebidas cada vez más global

José Cabanas, CMO de Hijos de Rivera, recibe el premio Empresa del Año de manos de Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica; Arantza Sarasola, vicepresidenta; Pablo Junceda, director general adjunto de Banco Sabadell, y Alfonso Rueda, presidente de la Xunta.

José Cabanas, CMO de Hijos de Rivera, recibe el premio Empresa del Año de manos de Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica; Arantza Sarasola, vicepresidenta; Pablo Junceda, director general adjunto de Banco Sabadell, y Alfonso Rueda, presidente de la Xunta. / Marta G. Brea

En otro ejercicio de hitos históricos que le ha llevado a recibir el premio Empresa del Año 2023 Banco Sabadell, Hijos de Rivera alcanzó los 500 millones de litros de cerveza y los 230 millones de agua en 2023. Aunque su consejero delegado, Ignacio Rivera, prioriza siempre ser los más queridos por encima del volumen de ventas, el negocio crece y crece, con la premisa siempre de generar un impacto positivo en el entorno, y a la espera del inminente estreno del nuevo músculo productivo de la fábrica de Morás, en Arteixo, con una capacidad de más de 300 litros cuando esté lista la primera de las cuatro fases previstas en el complejo. La facturación creció un 14,5%, hasta los 829 millones, y el beneficio llegó a los 107 millones, un 14,4% más que en 2022. Con 1.809 empleados y presente ya en 73 países, la corporación es un referente también de la internacionalización y de cómo un buen plan de marketing puede allanar la expansión y afianzar la imagen de marca. A veces, sin ni siquiera prepararlo: el espontáneo vídeo que hace pocos días se viralizó de las archifamosas Kendall y Kylie Jenner, hermanas pequeñas del clan Kardashian, bebiendo una Estrella Galicia durante sus vacaciones en Mallorca es impagable.

Francisco Puga

El capitán que pilota Delta Vigo a velocidad de crucero

Francisco Puga, presidente de Delta Vigo, recibe el premio Empresario del Año de manos de  Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica; Arantza Sarasola, vicepresidenta; Pablo Junceda,  director general adjunto de Banco Sabadell, y Abel Caballero, alcalde de Vigoensa Ibérica y el Banco Sabadell.

Francisco Puga, presidente de Delta Vigo, recibe el premio Empresario del Año de manos de Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica; Arantza Sarasola, vicepresidenta; Pablo Junceda, director general adjunto de Banco Sabadell, y Abel Caballero, alcalde de Vigoensa Ibérica y el Banco Sabadell. / Marta G. Brea

Hablar con Francisco Puga es asistir a una clase acelerada de –buena– dirección de empresa. Para el presidente de Delta Vigo, existen dos pilares inseparables a los que no ha renunciado ni renunciará: valores humanos y conocimiento. Y a tenor de los resultados de una empresa que atesora ya 75 años de historia, la ruta parece ser la adecuada: 50 millones de euros de facturación, presencia en nichos tan exigentes como el de la aeronáutica o la automoción y una plantilla formada por más de 230 empleados altamente cualificada. La trayectoria y el presente más que prometedor de la empresa, en plena ampliación de sus capacidades productivas, ha propiciado que Puga sea reconocido con el premio Empresario del Año 2023 Banco Sabadell.

Adolfo Domínguez

Casi 50 años cosiendo la moda de autor y la sostenibilidad

Adolfo Domínguez,  galardonado como mejor empresa familiar,  con Aitor Moll, consejero  delegado de Prensa Ibérica y Sonia Deben, directora  de Cesuga.

Adolfo Domínguez, galardonado como mejor empresa familiar, con Aitor Moll, consejero delegado de Prensa Ibérica y Sonia Deben, directora de Cesuga. / Marta G. Brea

Casi ninguno de aquellos pioneros del made in Galicia en la moda de los años 80 sigue en pie. Adolfo Domínguez, cabeza visible de la emblemática generación de diseñadores que llegó a crear casi una identidad cultural a través de la ropa, sí. En sus casi cincuenta años de vida, el grupo sobrevivió a un incendio devastador de sus instalaciones, una OPA hostil, la doble recesión financiera, una crisis interna por los vaivenes de cargos de primera línea y a la pandemia. Su fundador encumbró otra forma de vestir, entre la ética y la estética, apoyándose en la sostenibilidad cuando nadie hablaba de ella; y su hija Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva desde mayo de 2020, emprendió una vuelta a los orígenes para rescatar la esencia y reinventarla tirando de la innovación en una firma de autor contemporánea con una clientela cada vez más rejuvenecida. Las ventas crecieron casi un 11% en su último ejercicio fiscal, hasta los 127 millones de euros. Tiene 360 tiendas en 28 países. Por ser ejemplo de modernización, resiliencia y éxito en el relevo generacional, Adolfo Domínguez recibe el galardón a la mejor empresa familiar.

UARX Space

La startup que eleva la innovación gallega al cielo

Yanina Hallak, CEO de UARX Space,  reconocida como  “startup” del año,  junto a David Regades,  delegado del Estado en Zona Franca  de Vigo.

Yanina Hallak, CEO de UARX Space, reconocida como “startup” del año, junto a David Regades, delegado del Estado en Zona Franca de Vigo. / Marta G. Brea

Cumple cuatro años este 2024 y ya mira al mundo fuera de la órbita terrestre. Fundada por Yanina Hallak y Andrés Villa y asentada en Nigrán, UARX Space ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea para transportar nanosatélites a bordo de su cohete más potente, protagonista de la misión Ariane 6, que partirá al espacio el 9 de julio desde la Guayana Francesa. El dispositivo desarrollado por esta jovencísima empresa, un dispensador bautizado como RAMI, transportará CubeSats que ayudarán a mejorar la previsión de aguaceros en Francia y a desarrollar la impresión 3D en el espacio. Los nanosatélites serán liberados en el momento exacto para permitir que su cometido se cumpla con éxito. Por su esfuerzo innovador, la osadía a la hora de competir con corporaciones internacionales y las garantías ofrecidas por un equipo multidisciplinar, UARX Space ha sido seleccionada como mejor startup de 2023.

Grupo Davila

Un abanico de soluciones para cualquier reto logístico

El presidente del  Grupo Davila,  Eduardo Davila,  premio a la empresa  logística, posa con Carlos Botana, presidente  del Puerto de Vigo.

El presidente del Grupo Davila, Eduardo Davila, premio a la empresa logística, posa con Carlos Botana, presidente del Puerto de Vigo. / Marta G. Brea

Es más que complejo conseguir que una iniciativa empresarial resista por encima de los 100 años, pero lograrlo en un campo de juego como el de la logística global convierte en fabuloso el caso de Grupo Davila. Sus orígenes se remontan a 1917, en plena eclosión comercial e industrial de todo el ecosistema portuario de Vigo, y ha forjado una diversificación en soluciones logísticas, mercados y segmentos de negocio en la que todavía trabaja. No en vano acaba de lanzar una nueva filial, CPS, para el embalaje y trincaje de mercancías para el transporte marítimo; y en las próximas semanas incorporará a la terminal de contenedores viguesa de Guixar, que gestiona en régimen de concesión, una grúa capaz de prestar servicio a los mayores mercantes del mundo. Tiene una plantilla de 530 personas y suma una facturación consolidada superior a los 350 millones de euros al año. Los 107 años de Grupo Davila nunca han anquilosado su manera de trabajar y, por ello, es Premio Empresa Logística.

Magallanes Renovables

Moviendo las corrientes de la transición energética

Alejandro Marques  de Magallanes,  presidente de Magallanes  Renovables, recibe  el premio de empresa  sostenible con Jacobo  Regojo, de Naturgy Zona  Norte.

Alejandro Marques de Magallanes, presidente de Magallanes Renovables, recibe el premio de empresa sostenible con Jacobo Regojo, de Naturgy Zona Norte. / Marta G. Brea

Innovación y una apuesta decidida. Con estos dos ingredientes, Alejandro Marques de Magallanes ideó hace ya más de 15 años un proyecto que apostaba por aprovechar la fuerza de las corrientes para generar energía. Así nació Magallanes Renovables, empresa surgida del grupo redondelano Sagres que tras más de 25 millones de euros de inversión se ha colocado como punta de lanza de la incipiente industria mareomotriz, un nicho clave para la descarbonización que está siendo ya una realidad. Este año esperan construir la primera plataforma comercial de las seis que instalarán entre Gales y Escocia. Con ello, aportarán un importante grano para la transición energética, lo que hizo a Magallanes merecedora del premio Empresa +Sostenible.

Beta Implants

El milagro de la I+D que salva la vida de los animales

La fundadora y CEO de Beta Implants, Bibiana Rodiño, exhibe el premio a la empresa más innovadora al lado de Leticia Pastor, Client Management Director Zona Norte de Úbico.

La fundadora y CEO de Beta Implants, Bibiana Rodiño, exhibe el premio a la empresa más innovadora al lado de Leticia Pastor, Client Management Director Zona Norte de Úbico. / Marta G. Brea

Beta Implants acaba de mudarse a su nueva factoría de Mos, donde su capacidad de producción pasa de 600 a 2.500 implantes al mes. Es la empresa más innovadora en el premio Empresa del Año 2023 Banco Sabadell. Con apenas una década de trayectoria, lidera el mercado de las prótesis para animales con productos a la carta en impresión 3D. Colabora con 340 centros de veterinaria repartidas por 15 países. La compañía nació de la sorpresa de su fundadora, Bibiana Rodiño, cuando descubrió durante su trabajo de fin de carrera tras estudiar ingeniería en la Universidade de Vigo y colaborar con un proyecto de I+D de una clínica que no había implantes personalizados para mascotas. La actividad arrancó en un garaje, con mucha ayuda familiar y una máquina de casi 25 años que arreglaron para mejorar la precisión. La cifra de ventas alcanzó los 1,2 millones en 2022 y el plan de expansión prevé duplicar la facturación y aumentar la cartera de clientes hasta los 600 en 2025, mientras avanza en otra planta de fabricación en la Plataforma Loxística de Salvaterra-As Neves (Plisán) con 6.000 metros de superficie.

Grupo Aluman

El “made in Galicia” que envuelve el mundo

El premio  a la empresa  internacional recayó en Aluman.  En la imagen, su  presidente,  Manuel Pose,  y María Jesús Lorenzana, conselleira  de Economía

El premio a la empresa internacional recayó en Aluman. En la imagen, su presidente, Manuel Pose, y María Jesús Lorenzana, conselleira de Economía / Marta G. Brea

Del macroedificio corporativo de Inditex en Arteixo a las Torres Colón de Madrid como rampa de salida a un negocio con tentáculos en más de 30 países en los que Aluman opera a través de siete filiales. Aluman, la empresa gallega alabada por su internacionalización en los premios, celebra este año su medio siglo de vida superando por primera vez los 100 millones de facturación, Alcanzó los 110 millones tras un alza del 11%, con el trabajo en 200 proyectos. El grupo especializado en el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles para envolventes energéticas de los edificios y el sector del contract asienta su expansión con una fuerte apuesta por la industria 4.0.