Aluman supera por primera vez los 100 millones de facturación

Durante el pasado ejercicio, trabajó en 200 proyectos en 30 países

La empresa destaca que “toda la fabricación” se hace en Arteixo

Manuel Pose, ayer, durante la presentación de resultados.

Manuel Pose, ayer, durante la presentación de resultados. / L.O.

Manolo Rodríguez

El grupo Aluman, con sede en Arteixo, ha entrado en el selecto grupo de empresas que facturan más de 100 millones de euros. Y lo ha conseguido en el año de su 50 aniversario. El pasado 2 de noviembre, cumplió el medio siglo de vida, en un ejercicio en el que trabajó en más de 200 proyectos de más de 30 países. Sus ventas en 2023 crecieron un 11% y llegaron a los 110 millones. Este resultado superó sus previsiones que estimaban una cifra de negocio de 104.

“La rentabilidad de la compañía acompaña al crecimiento del negocio”, explicó José B. González-Dans, director financiero de la firma, en una nota remitida a los medios. La rentabilidad de las operaciones aumentó hasta situarse en el 10%, lo que contribuyó a que el resultado neto creciese un 61%.

Por primera vez, la habitual jornada de presentación de las cifras anuales de la multinacional se celebró en la sede de su fundación. El evento se desarrolló bajo el lema CIEN, “como guiño al hecho de que la compañía ha superado los 100 millones de euros de facturación anual”, destacaron desde la corporación, pero también “como reflejo de la intención por parte del grupo empresarial de llegar a cumplir 100 años en activo”, un objetivo para el que ya se están construyendo los cimientos, “poniendo el foco en los CIEN: Cliente, Industria, Equipo y Naturaleza”, según apuntó Rosa Carril, directora general del grupo.

Durante el pasado ejercicio, Aluman trabajó en más de 200 proyectos, ubicados en más de 30 países. Por ejemplo, acaba de terminar la fachada de las nuevas Torres Colón en Madrid. Y tras la realización de la envolvente de la Gare de Mons, el mayor intercambiador de trenes entre el norte y centro de Europa, ha sido adjudicataria de las fachadas interiores de esta estación intermodal, trabajos que están en la actualidad en desarrollo.

También en curso se encuentra el polo artístico y cultural de la Île Seguin en París, que será el futuro museo de arte contemporáneo de la capital francesa. Además, la empresa coruñesa acaba de firmar el contrato para ejecutar la envolvente de un complejo hospitalario de nueva construcción en Rabat, Marruecos, el primero de un importante plan sanitario que el país desarrollará en los próximos años. El área contract de Aluman, que opera bajo la marca Candame, incrementó su peso dentro del grupo gracias a un aumento de un 17% en su cifra de negocio. Acaba de concluir el proyecto de reforma de las 287 habitaciones y suites del AC Cuzco de Madrid, que, tras las obras, ha pasado a ser un hotel de categoría superior de la marca Westin. La multinacional también ha sido una de las elegidas por AENA a nivel nacional para mejorar el aislamiento de viviendas ubicadas en entornos aeroportuarios mediante la instalación de cerramientos de altas prestaciones. Será la tercera vez que forma parte del acuerdo marco, que estará vigente durante los próximos cinco años.

La Fundación Aluman Obra Social es otro de sus activos. Dedica sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral y otras enfermedades neurológicas, así como la de sus familias, al facilitar el acceso a tratamientos multidisciplinares de rehabilitación. Este año ha incorporado un exoesqueleto pediátrico, el primero en Galicia, “un dispositivo único en el mundo”, según apunta la corporación, que se adapta de manera inteligente al cuerpo del niño para ponerle en situación de marcha.

Suscríbete para seguir leyendo