Teta e Coliño propone implantar en Lalín un programa semejante al antiguo ‘Preescolar na Casa’

El colectivo, que estrena local en el edificio polivalente, pide apoyo municipal para mejoras en las guarderías y el servicio de pediatría

Familias de Teta e Coliño, el miércoles, en la ludoteca del edificio polivalente de Lalín. |   // CEDIDA

Familias de Teta e Coliño, el miércoles, en la ludoteca del edificio polivalente de Lalín. | // CEDIDA

Xan Salgueiro

Xan Salgueiro

Teta e Coliño dispone de nuevo espacio para sus encuentros habituales: la ludoteca del edificio polivalente de la calle Manuel Rivero, que estrenaron el miércoles. “Es muy adecuado para mayores y bebés, porque es amplio y está adaptado para las familias”, valoran desde la asociación. Acordaron con el Concello de Lalín que marcarán un “día fijo” al mes para tener reservado el espacio. Como retomarán la actividad “fuerte” a partir de septiembre y en vacaciones escolares la ludoteca está ocupada con el Programa Concilia, en caso de juntarse en verano un día con mal tiempo lo harán en otras salas del edificio, previa reserva.

La solicitud del uso de la ludoteca fue una de las peticiones trasladadas al gobierno local en una reunión mantenida el pasado viernes, 14 de junio. En realidad, habían solicitado el encuentro en varias ocasiones, pero, “ante el silencio absoluto” del ejecutivo, informaron de la situación a los tres partidos de la oposición. El asunto llegó a pleno y, posteriormente, les convocó el gobierno.

Las representantes de Teta e Coliño acudieron al encuentro con un escrito en el que se recogían los “temas” que habían ido acumulando “a lo largo de tantos meses”. Una reivindicación tiene que ver con el mantenimiento y los arreglos de las escuelas infantiles, que estiman “urgentes” en el caso de la del polígono Lalín 2000. “No pueden aguardar a agosto, que es cuando nos están indicando que se hacen siempre estos arreglos –argumentan–. No tiene justificación aguardar a agosto, por ejemplo, para arreglar la cancilla rota que da directamente a la carretera, cuando es una cuestión de seguridad”. Desde la propia asociación informaban de que ayer estaban reparando esta cancilla.

También abordaron “la necesidade de apostar por políticas públicas que favorezcan la crianza respetuosa”. Y pusieron como ejemplo acciones que se llevan a cabo en otros concellos, a semejanza del antiguo programa Preescolar na Casa, como la que la Asociación Antonio Gandoy desarrolla en Silleda con participación de varias familias socias. Tras contactar con esta entidad, el Concello de Lalín les informó de la apertura, en agosto, de un plazo de preinscripción para ver si hay interesados. Sería una actividad semanal en donde las familias con niños de hasta 6 años podrían compartir tiempo de juegos y aprendizaje con una profesional. Suele tener un coste para los usuarios, mayor o menor en función de la colaboración municipal. “Es importante que el Concello de Lalín se implique para que las familias con menos recursos puedan participar si así lo desean”, demandan.

La “penosa situación de la sanidade pública en nuestro contorno, específicamente en el servicio de pediatría”, fue otro de los asuntos tratados. “Desde el Concello aluden a que no tienen competencias para hacer más. “Nosotras creemos que, al igual que como ciudadanas, podemos y debemos demandar mejoras, también desde el Concello tienen obligación de presionar y denunciar, puesto que son representantes de la cidadanía”, alegan.

Por último, desde Teta e Coliño se muestran “muy contentas porque poco a poco el grupo de familias que nos reunimos en Lalín está creciendo y vamos haciendo piña”. Animan a participar en los encuentros mensuales y en las actividades que organizan, todas gratuítas y, en general, abiertas a cualquier familia, aunque cuando hay aforo limitado priorizan el acceso a socias. Quienes deseen hacerse socias u obtener más información pueden escribir al correo tetaecolinholalin@gmail.com. “Ser máis socias nos dará más representatividad para continuar demandando mejoras para todas las familias de Lalín y alrededores”, concluyen.