Silleda implicará a usuarios de Cogami en la atención de una biblioteca inclusiva

Pena aborda con el colectivo un posible convenio para realizar prácticas no laborales

Lidia Corral, Iván García, Paula Fernández Pena y Ángela Troitiño, en la reunión de ayer. |

Lidia Corral, Iván García, Paula Fernández Pena y Ángela Troitiño, en la reunión de ayer. |

Representantes del grupo de gobierno de Silleda mantuvieron en el día de ayer un nuevo encuentro con los responsables del CDR Cogami-Medelo para planificar medidas locales que permitan la inclusión plena de las personas con discapacidad en el término municipal. En esta reunión participaron la alcaldesa de Silleda, Paula Fernández Pena, la concejala de Benestar, Ángela Troitiño, el director del centro, Iván García y la educadora Lidia Corral.

Durante la reunión se abordaron distintas cuestiones, como la adquisición de libros en braille para la biblioteca pública municipal Daniel Castelao, aumentando así la oferta literaria, haciéndola más inclusiva y mejorando también el servicio de préstamo. Asimismo, desde el centro que la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade tiene en Medelo también se planteó la posibilidad de firmar con el Concello un convenio de prácticas no laborales destinado a personas con discapacidad que les permita acercarse al mundo laboral y realizar tareas en algún departamento municipal.

Otra medida es continuar que mejora de la accesibilidad en las calles de las villas, siguiendo actuaciones como la de la calle Cartagena, con plataforma única, la calle de la Chousa Nueva, calle Progreso, el entorno del campo de A Gandareira o las obras que se están haciendo en la plaza de A Bandeira y la sus calles del entorno. Desde el gobierno, también se están adaptando entradas a edificios públicos con rampas y se continuará con el rebaje de aceras en algunos puntos. El estacionamiento para personas con movilidad reducida, fue otro de los puntos a tratar en este sentido.

Por otra parte, desde lo CDR Medelo-Cogami también se planteó ala administración local la posibilidad de participar en el proyecto HAVI (Hacia una vida independiente), por lo que desde lo gobierno municipal se analizarán las posibilidades de contar con un recurso habitacional para personas con discapacidad del municipio, valorando la posibilidad de participar en el citado proyecto con la creación de un espacio apropiado.

Actividades sensibilizadoras

En lo que atañe al ámbito formativo, también se acordó realizar conjuntamente entre ambas entidades una charla informativa sobre la nueva Ley de Apoyos 2024 (Ley 8/2021). La idea es que asistan tanto personas con discapacidad como sus familias. Por último, también se abordaron cuestiones como la implementación en las actividades extraescolares para que sean más sensibilizadoras, inclusivas y que estén realizadas por personal formado en materia de discapacidad. Desde el departamento de Benestar ya se está valorando incluirlas en el campamento de verano del Servizo Lúdico Educativo.

La alcaldes agradeció las aportaciones y la colaboración del Centro de Recursos de Medelo y numerosas actividades municipales, destacando a labor que realiza el centro en la integración y ocupación de las personas con discapacidad.