“Soy joven, pero no soy un recién llegado”, proclama el nuevo alcalde de A Estrada

Gonzalo Louzao Dono toma el bastón de mando de manos de un emocionado José López, muy arropado por vecinos y autoridades

Gonzalo Louzao Dono, el nuevo alcalde de A Estrada, con el bastón de mando.

Gonzalo Louzao Dono, el nuevo alcalde de A Estrada, con el bastón de mando. / Bernabé/Lucía Abeledo

Ana Cela

Ana Cela

Diez minutos antes de las 13.00 horas, Gonzalo Louzao Dono llegaba ayer a la Praza da Constitución de A Estrada. Muchos lo aguardaban ya a los pies del consistorio; muchos más lo esperaban asegurándose un hueco en el piso más alto del edificio, donde se encuentra el salón de plenos. Tardó en llegar hasta allí casi 20 minutos, recibiendo previamente el calor de autoridades y vecinos que no quisieron perderse ayer un acontecimiento único en la historia de la democracia en A Estrada. Y es que el de ayer fue el segundo pleno de investidura de un alcalde estradense en menos de un año, por renuncia del mandatario anterior. Fue, también, la toma de posesión más concurrida, aprovechando el hecho de que no se diese en una jornada de constitución de las corporaciones resultantes de unas elecciones municipales, lo que posibilitó la asistencia a regidores y cargos institucionales de otros concellos.

El alcalde de Lalín, José Crespo,
 saluda al mandatario 
estradense.   | // BERNABÉ/L. ABELEDO

Louzao, con la mano en el pecho, recibiendo el aplauso del salón tras ser proclamado alcalde de A Estrada. / Bernabé/Lucía Abeledo

Ascender por las escaleras de la casa consistorial fue casi tan complicado como bajar, teniendo en cuenta la cantidad de personas que quisieron seguir de cerca la investidura. El salón de sesiones está en la cuarta planta, pero la entrada de Louzao en él se pudo escuchar perfectamente desde la primera. Los aplausos tardaron otros dos pisos en ir perdiendo algo de intensidad y solo ante la necesidad de dar inicio a este pleno extraordinario y urgente. La urgencia fue, precisamente, lo primero que votaron los cuatro grupos con representación municipal, justo antes de que la que fue número 14 de la lista del PP en la candidatura a los comicios locales de 2023, Jessica Rodríguez Calviño, jurase su cargo como edil.

En el salón no cabía ni un alfiler. La gente no solo tuvo que quedarse de pie, sino también fuera, ocupando toda la zona común de la cuarta planta. El calor de la jornada y la masiva asistencia recomendó repartir abanicos, en los que lucía el Pazo de Oca como uno de los emblemas turísticos del Concello de A Estrada.

La secretaria municipal, María Jesús Fernández Bascuas, dio lectura al artículo en el que se pauta cómo ha de procederse en una situación tan excepcional como la vivida estos días en el Concello de A Estrada. Dado que Louzao Dono figuraba en el puesto número 10 de la lista del PP, fue preciso que todos los anteriores renunciasen a encabezar candidatura por este partido para acceder a la Alcaldía. Después, se le preguntó a cada uno de los cabezas de lista de las tres fuerzas políticas restantes si presentaban candidatura. Así, el PP presentó a Gonzalo Louzao, el PSOE a Luis López Bueno, el BNG a Xoán Reices y Móvete, a Mar Blanco.

Distintas autoridades, a su llegada al acto de ayer.   | // BERNABÉ/LUCÍA ABELEDO

Distintas autoridades, a su llegada al acto de ayer. | // BERNABÉ/LUCÍA ABELEDO / Ana Cela

Todos los integrantes de la corporación –a excepción del edil Ismael Pena, que no pudo asistir al pleno– depositaron su voto secreto en una urna. Después, se dio lectura a las papeletas, con el resultado de 12 votos para Gonzalo Louzao, cinco para Luis López Bueno, dos para Xoán Reices y uno para Mar Blanco. A las 13.31 horas, se proclamó al octavo alcalde de la democracia en A Estrada entre aplausos y vítores.

Y así, en menos de media hora, en menos de un año desde la última investidura y en menos de una semana desde que trascendió que José López Campos –alcalde de A Estrada durante los últimos 13 años– renunciaría a dirigir este Concello para ser nombrado conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, llegó uno de los momentos más emotivos de la toma de posesión. Un López Campos con lágrimas en los ojos hizo entrega del bastón de mando del ayuntamiento a aquel joven que se incorporó a su lista en 2015; que sumó a su gobierno hace cinco años y al que fue dando cada vez un mayor peso en el ejecutivo local. Y Gonzalo Louzao Dono, orgullosísimo vecino de Cereixo, levantó este emblema de poder y gestión municipal, que sostiene antes de cumplir los 30 años de edad.

Un emocionadísimo López
 Campos hace entrega del 
bastón a su sucesor.   | // BERNABÉ/LUCÍA ABELEDO

Familia y autoridades, en primera fila, en un abarrotado salón de plenos. / Bernabé/Lucía Abeledo

El regidor saliente y el ya nuevo alcalde de A Estrada fueron, uno por uno, estrechando la mano de los integrantes de la corporación municipal, comenzando por los tres grupos de la oposición. Como hizo en la toma de posesión de López Campos el año pasado, la edil Vanesa Iglesias Casal (BNG) volvió a protagonizar la anécdota plenaria. Al anterior alcalde lo dejó con la mano tendida en el aire en 2023 y ayer, directamente, abandonó el salón de plenos después de emitir su voto, sin quedarse para la investidura y saludo del nuevo jefe del ejecutivo local. El gesto no pasó desapercibido.

Cinco minutos por encima de las 13.30 horas, ya en el sillón que ocupa el alcalde en el salón de plenos, Gonzalo Louzao Dono comenzó su discurso como alcalde. Empezó agradeciendo a los miembros de la corporación, y especialmente al grupo del Partido Popular, su confianza para “desempeñar el mayor honor y responsabilidad que pueda tener cualquier cargo público: ser alcalde de su pueblo”. Asumió que la de ayer fue una “sesión histórica” vinculada a la marcha de José López Campos por su nombramiento como conselleiro, “que nos hace sentir muy orgullosos y que viene a refrendar su brillante labor al frente del consistorio estradense”, dijo. “Ahora serán todos los gallegos y gallegas los que se beneficien del conocimiento, de la capacidad de trabajo y de la valía de una persona excepcional (...) Creo que en la vida hay que buscar referentes y, para mí, José es ejemplo de humildad, talento y lealtad; una persona de la que aprendí mucho. Si mucho fue lo que le dio a A Estrada, mucho fue lo que me aportó, personal y profesionalmente”, confesó, para luego añadir: “tomaré su trabajo hecho como punto de partida para seguir convirtiendo al municipio en un referente de la Galicia del futuro”, declaró.

Louzao recibe el
aplauso del salón.  | // BERNABÉ/LUCÍA ABELEDO

Un emocionado López Campos, al hacer entrega del bastón de mando a su sucesor, Gonzalo Louzao. / Lucía Abeledo

Continuó Louzao refiriéndose al equipo “unido y en sintonía” con el que piensa seguir adelante con este trabajo. “Un equipo que, por encima de todo, es una familia donde la complicidad y la gran cohesión que hay entre todos es la nota predominante”, aseveró.

“Soy un vecino del rural que siente las parroquias como motor fundamental de nuestro concello y que participa feliz del crecimiento de su casco urbano. Un joven que pasea la bandera de A Estrada allá por donde va”, declaró el nuevo alcalde. “Son joven, es cierto. Un chico que en pocos días cumplirá los 30 años, pero no soy un recién llegado”, manifestó. “Llevo más de diez años participando activamente en la vida de este municipio porque creo en la implicación para mejorar la sociedad que nos rodea”.

“Tenemos muchos retos por delante, pero la superación solo se alcanza trabajando cada día, y acudo a esta llamada con la máxima vocación de servicio público y toda la disponibilidad para atender a los más de 20.000 estradenses las 24 horas del día”, continuó Louzao, que dijo tener la intención de continuar los proyectos que ya están en marcha pero, al mismo tiempo, “ir introduciendo ciertos matices, ciertos aspectos que el día a día nos priorice para seguir transformando el concello para los próximos años”.

“Soy joven, pero no soy un recién llegado”, proclama el nuevo alcalde de A Estrada

Louzao, con el bastón, y rodeado de sus compañeros de gobierno, junto con el conselleiro José López y el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López. / Bernabé/Lucía Abeledo

En este punto, el ya jefe del ejecutivo local quiso aprovechar para tender una mano, “con la mayor sinceridad”, a los otros tres grupos municipales. Recordó que con Luis López y Xoán Reices coincidió en el instituto, teniendo la oportunidad de conocer estos años el trabajo de Mar Blanco. “Creo que me conocéis bien. Me considero una persona dialogante –por lo menos hablo mucho–; una persona a la que le gusta escuchar y que valora el contraste de ideas y la receptividad. Por eso creo que, a pesar de nuestras diferencias ideológicas, siempre tendréis las puertas abiertas para que encontremos puntos de encuentro que mejoren la calidad de vida y el bienestar de los estradenses”, invitó.

“Soy joven, pero no soy un recién llegado”, proclama el nuevo alcalde de A Estrada

La ya edil Jessica Rodríguez Calviño, al jurar su cargo. / Bernabé/Lucía Abeledo

En su primer discurso como nuevo alcalde de A Estrada, Gonzalo Louzao no quiso olvidar a los trabajadores del Concello, a los que agradeció públicamente la implicación mostrada para con él hasta ahora. “Su dedicación es imprescindible para poder ofrecerle a los vecinos una atención próxima y de calidad”, asumió.

Recuerdo a su padre, recién transplantado

En la recta final de su intervención, el mandatario quiso tener unas palabras de agradecimiento para su pareja, su familia y sus amigos. El primero de esta lista fue su padre, que no pudo acudir a la investidura de su hijo porque se encuentra recuperándose tras ser transplantado de corazón. “Donar un órgano a un desconocido es, quizás, el acto de generosidad más grande entre las personas. Esa generosidad, en mayúsculas, es la que os pido a todos y todas para cada ámbito de nuestras vidas”, dijo.

Agradeció la presencia de los conselleiros José López y Román Rodríguez, del presidente de la Diputación, Luis López, y de otros muchos cargos presentes en este acto, caso de José Crespo, Jorge Cubela, Belén Cachafeiro, José Balseiros, Antonio Crespo o Valentín García, entre otros. Su último gracias fue para los vecinos y vecinas de A Estrada, “a los que me dediqué estos cincos años y a los que les entregaré los mejores años de mi vida”. “Hoy asumo con orgullo, modestia y responsabilidad el cargo de alcalde, el octavo de la historia de la democracia en A Estrada. Un camino que os animo a recorrer juntos”, concluyó.