Balonmano | Liga Asobal Plenitude

O Gatañal, el rey de la Liga Asobal

El pabellón cangués lidera el ranking de asistencia, con 2.127 espectadores por partido

Público de O Gatañal en un partido de la pasada temporada.

Público de O Gatañal en un partido de la pasada temporada. / Santos Álvarez

Pocos ponen en duda de que es la mejor en calidad y ahora el incontestable peso de los números confirma que también lo es en cantidad. La afición del Frigoríficos del Morrazo se ha situado al frente de la Liga Asobal Plenitude al liderar el ranking de asistencia de la competición. O Gatañal es el pabellón de España que registra una mejor entrada semana tras semana, con una media de 2.127 espectadores en cada partido. La cifra supone incluso un incremento con respecto a la temporada pasada, en la que el polideportivo cangués había acogido a una media de 2.082 aficionados por encuentro.

La estadística ofrecida ayer por la Liga Asobal muestra a un Cangas que aunque ha saldado la temporada con ciertos apuros deportivos, al tener que disputar el play down, en lo que se refiere a la afición, ha ganado por goleada a todos sus rivales. Y es que es el único equipo de la competición en superar los 2.000 aficionados por choque, aventajando en 272 espectadores al segundo en esta clasificación, el Ademar León, que esta pasada temporada contabilizó 1.855 asistentes por duelo. Los leoneses han experimentado un notable descenso con respecto al año pasado, en el que eran los líderes con 2.513 aficionados por partido.

Valladolid, Torrelavega y Huesca, en el top 5

El tercero en la lista es el Recoletas Atlético Valladolid, con una media de 1.823 espectadores por encuentro, y lo más importante de todo, con un incremento de casi 350 con respecto a los 1.480 de la temporada anterior. El Bathco Torrelavega es otro de los equipos que ha subido la asistencia a sus partidos para pasar de los 1.617 a los 1.740 y así ocupar el cuarto puesto. El top 5 lo cierra el Bada Huesca, que en cada encuentro mete a una media de 1.637 espectadores (el año pasado eran 1.463).

Los jugadores del Frigoríficos celebran en el centro de la pista la permanencia de la pasada campaña.

Los jugadores del Frigoríficos celebran en el centro de la pista la permanencia de la pasada campaña. / Gonzalo Núñez

Bidasoa Irún y Fraikin Granollers, los dos equipos que han seguido –a distancia, eso sí– la estela del Fútbol Club Barcelona, son los siguientes en el listado. Los primeros han contabilizado una media de 1.601 personas en sus partidos (el año pasado fueron 1.545), mientras que los segundos han crecido desde los 1.219 de la campaña 22-23 a los 1.515 de la recientemente finalizada.

Los dos equipos descendidos de este año, Fertiberia Puerto Sagunto y y Blendio Sinfín, ocupan los puestos octavo y noveno, respectivamente. Los levantinos metieron en su pabellón a 1.107 aficionados por partido, ligeramente por encima de los 1.093 de los santanderinos, que subieron sus cifras desde los 1.008 del año pasado. Ambos contaron con un mayor apoyo de sus aficiones que el campeón de Liga y de la Champions League, el Barcelona, con 1.040 espectadores.

Seis equipos por debajo de los 1.000 espectadores

Un total de seis equipos ni siquiera llegan a las cuatro cifras. El Helvetia Anaitasuna ha tenido esta pasada temporada una media de 983 aficionados (por los 811 de la campaña anterior), mientras que el Logroño La Rioja 951 (866 tan solo un año antes). El Rebi Balonmano Cuenca, en cambio, ha bajado de los 880 asistentes de media en la campaña 22-23 a los 829 de la que acaba de finalizar. El Viveros Herol Nava es el decimocuarto en asistencia a su pabellón con 794 espectadores de media, una cifra notable si se tiene en cuenta que la población de este municipio segoviano no llega a los 3.000 habitantes. Los dos últimos de la lista son el Benidorm con 770 aficionados y el Puente Genil, con unos exiguos 627.

En total hubo 307.364 espectadores la pasada temporada, una cifra superior a los 296.500 de la campaña anterior. Ayer también se dieron a conocer los números de la Bundesliga. 1,6 millones de espectadores, a una media de 5.216 por partido. Aún queda mucho camino por recorrer.

Suscríbete para seguir leyendo