Ciclismo | Cadete, Júnior y Femenino

Cerca de 200 ciclistas compiten en Moaña en los Campeonatos Gallegos

Cadetes y féminas compiten el sábado, mientras que los júnior lo hacen el domingo

Presentación de los campeonatos gallegos de ciclismo en ruta, ayer en Moaña.

Presentación de los campeonatos gallegos de ciclismo en ruta, ayer en Moaña. / Gonzalo Núñez

Cerca de 200 corredores disputarán este fin de semana en Moaña el Campeonato Gallego de Ciclismo en Ruta en las categorías cadete, júnior y femenina, en una cita que tendrá su continuidad el próximo mes de agosto, con los Élite y Sub 23. La cita estará organizada por la Agrupación Deportiva Punta Fondón y fue presentada ayer en un acto al que asistieron el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete; el presidente de la Federación Gallega de Ciclismo, Juan Carlos Muñiz; y la alcaldesa y el concejal de Deportes de Moaña, Leticia Santos y Rubén Viéitez, respectivamente.

La competición se abrirá el sábado, con la disputa de las carreras cadete y femenina. La primera de ellas comenzará a las 16 horas, dejando la salida de la femenina para las 18 horas. Ya el domingo, los júnior masculino correrán a partir de las 10.30 horas.

Circuito común a todas las categorías

El circuito será común a todas las categorías, con la salvedad de la distancia recorrida. Así, todos darán una primera vuelta entre Moaña y Domaio para posteriormente enfilar por Meira hasta el Alto da Fraga y regresar a Moaña. En el caso de las élite y sub 23 femenina darán una vuelta más a la subida de A Fraga, mientras que en el caso de los júnior hombres darán cuatro. En total, los cadetes completarán 58,7 kilómetros los mismos que las élite y sub 23 femeninas. Las categorías cadete, júnior y máster femeninas completarán únicamente 44,7 kilómetros. Y la categoría júnior masculina cubrirá 100, 5 kilómetros.

La participación definitiva se conocerá hoy mismo, cuando se cierren las inscripciones, pero por el momento hay cerca de 200 ciclistas, y casi 60 mujeres, en la participación femenina más alta de toda la historia del campeonato, tal y como se encargó de recordarlo Juan Carlos Muñiz. La explicación reside en la presencia de una nutrida representación portuguesa, que competirá en Moaña aunque sin poder optar, lógicamente, al podio del campeonato autonómico.

En esa misma línea se movió la intervención de José Ramón Lete, que destacó la buena labor realizada en la comunidad en este deporte, asegurando que desde el año 2009 –en el que él volvió a ocupar el cargo de secretario xeral para o Deporte– “el número de licencias subió en un 400 por ciento, y en el caso de las mujeres un 500 por ciento. El ciclismo es de todos, y cada vez más de las mujeres”.

Itinerario alternativo

Viéitez lamentó no haber podido realizar el circuito programado inicialmente debido a la coincidencia con la feria Moaña Antiqua, pero aseguró que el elegido cumplirá con las expectativas, además de subrayar la importancia que tiene el deporte en el municipio. Leticia Santos, por su parte, mostró su agradecimiento a todos los presentes, así como a Punta Fondón por la organización de la prueba.

Y recordó cómo se gestó la llegada del Campeonato Gallego a Moaña, en la celebración en agosto del año pasado de la Domaio Heroica. “Fue una charla informal y el concello asumió el compromiso en ese momento, que ahora cumple”, afirma. Además, animó a los vecinos a sumarse “y ser partícipes” de la celebración una prueba que tiene como una de sus características más destacadas el discurrir por diferentes puntos de Moaña y, por tanto, el acercarse a todos.