Balonmano - División de Honor Plata

Un cincuentón juvenil

El Valinox Novás afronta con ilusión su 50º aniversario

Celebración tras la última jornada en casa del Valinox Novás.

Celebración tras la última jornada en casa del Valinox Novás. / Marta G. Brea

Armando Álvarez

Armando Álvarez

Pocos clubes han llegado a esta edad sin cambiar su CIF”, especifica el presidente del Valinox Atlético Novás, Andrés Senra. Ciertamente los años no cuentan igual en todos los deportes. “El balonmano es el que más ha sufrido la crisis”, sostenía Zupo Equiosain, cuando el derrumbe del ladrillo en 2008 se llevó por delante numerosos mecenazgos. El Novás ha resistido todos los embates mientras entidades históricas desaparecían o eran relevadas por herederas de nombre parecido. El Novás, en cambio, alcanza este medio siglo instalado en su techo competitivo de Honor Plata, persiguiendo el récord de abonados y sostenido por Valinox y otros patrocinios. La Federación Española le ha celebrado su vigor. Hoy le entregará el galardón al mérito deportivo en su gala en Santander.

Es una sorpresa y un orgullo que nos hayan concedido esa distinción, creo que basada en la trayectoria de 50 años”, conviene Senra, él mismo como compendio de la entidad que dirige; aún joven y ya experimentado, consciente a la vez de proteger un legado que otros le entregaron en 2015. “Es un reconocimiento sobre todo a las directivas que fundaron y mantuvieron el club durante tanto tiempo”.

El presidente del Atlético Novás, Andrés Senra.

El presidente del Atlético Novás, Andrés Senra. / Cedida

Este 50º aniversario no se conmemorará de forma insípida, aunque se debata su referencia exacta. Los promotores del club lo inscribieron en el registro mercantil en 1974. El equipo comenzó a competir al año siguiente. “Hay ahí una duda”, admite Senra. Él y su directiva han optado por duplicar la alegría: “Como la temporada engloba los dos años, aprovechamos la coyuntura. Cogemos un poco de cada uno”.

Destaca el Novás por su bullicio de ideas, siempre tejiendo conexiones con la comarca. De entrada, ya enumera Senra las que se manejan: resideño del escudo, “sin muchos cambios pero con un punto especial por el significado del año”; himno nuevo; un “hall of fame” que incluya “a las figuras más ilustres de la historia del club”; la confección de una camiseta retro, que rememore las primeras que se vistieron; un documental... “Un montón de iniciativas y un calendario bastante cargado”, resume.

El Valinox Novás ya ha recuperado la cifra de abonados previa a la pandemia, alrededor del millar; uno de cada seis habitantes de O Rosal, podría decirse, aunque ya advierte Senra que “ha venido mucha gente de pueblos de alrededor que nunca había pisado el pabellón”. O Calvario es una de las canchas más temidas y el presidente confiesa: “La expectativa es que el pabellón se quede pequeño. La campaña tendrá un significado especial. Confío en que personas que no han sido socias los últimos años vuelvan a engancharse por lo simbólico del curso”.

La fortaleza social sostiene la financiera. Senra nunca oculta los problemas. “Este año hemos llevado bastante bien las cuentas durante prácticamente toda la temporada. Este último mes se nos ha atragantado. Falta por llegar dinero de algún patrocinador e instituciones públicas para cumplir con los compromisos y regularizar los atrasos”. Certifica, no obstante, la salud de la institución “gracias a patrocinadores, a Valinox y al socio, que siempre está ahí”.

Desde esa posición, ya se ha avanzado mucho en el rediseño del próximo proyecto deportivo. El Valinox Novás, tras dos intentos fallidos de consolidarse en Plata (2003-2004 y 2011-2012), encadena seis permanencias seguidas desde 2018, flirteando incluso con la Asobal en varios ejercicios. Y aunque en el último se sufrió hasta la última jornada, la directiva mantiene su confianza en el entrenador de la casa, César Armán. Seis jugadores han causado baja: Pedro Aymerich, Dusan Trifkovic, Andrés Sánchez, Pablo Castro, Natan Moreno y el retirado Javi Díaz. Se han anunciados dos refuerzos: el joven primera línea Xurxo Rivas, procedente del Teucro, goleador (viene de marcar 199 goles en Primera Nacional), que firma por dos años; Guilherme Linares, primera línea brasileño de 25 años, zurdo y completo, que el Cisne fichó con 18 y que pasó por Bielorrusia, Eslovenia y Alemania antes de bordear el ascenso con el Burgos. Otros tres fichajes está cerrados: pivote y portero jóvenes y un jugador contrastado.

Con estos mimbres, Senra apuesta por mostrarse ambicioso: “La liga es igualada. La diferencia entre hacer una temporada buena y mala es tan delgada que en la última nos vimos ahí abajo. Creo, no obstante, que el equipo podía haber aspirado a más. Ahora es pronto para marcar objetivos, pero el equipo está bien. Mezcla juventud y veteranía; gente que puede marcar las diferencias y otra que va creciendo. Podrá competir contra cualquiera. Lo primero será no pasar apuros y a partir de ahí veremos dónde nos pone la liga”.

La directiva funciona como junta gestora desde 2023, ante la ausencia de candidatos. No habrá urgencias institucionales: “Primero vamos a disfrutar e intentar que la gente disfrute de la próxima temporada, que es ilusionante. Ya veremos cómo quedamos de fuerzas, de ganas, de alternativas que puedan aparecer. Le abrimos las puertas a quien quiera coger el timón”. El Atlético Novás existirá, eso está asegurado, y constituye su principal victoria.